EN OTRA SEÑAL DE LA CRISIS ECONÓMICA, HUBO VIAJEROS GASOLEROS Y UNA SOSTENIDA CAÍDA EN LAS VENTAS DE ENTRADAS DE TEATRO Y CINE.

Tanto en la Capital Federal como en la provincia de Buenos Aires hubo una baja ocupación hotelera, signos de austeridad, con viajeros gasoleros y una fuerte caída en ventas, sobre todo en teatro y cine.
El norte argentino fue el único privilegiado en cuanto el nivel ocupación, donde hasta llegó a alcanzar el 100%. Pero los turistas que decidieron viajar por el país lo hicieron de forma muy económica: la contratación de excursiones fue casi inexistentes y la salidas a restaurantes fueron muy esporádicas.
"Si bien los números finales todavía no los tenemos, calculamos que el gasto durante las vacaciones de invierno será menor que el del año pasado", explicó Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El año pasado, el gasto turístico durante las vacaciones invernales fue de $ 5.135 millones, y ahora se espera que la suma final sea menor. "Viene en línea con la caída del consumo, donde en junio el comercio minorista se vio deprimido un 9,8% en comparación a igual periodo del año pasado", agregó Lourenzo, quien, además, explicó que el nuevo turista "saltea comidas, no lleva regalos, en muy pocos casos contrata excursiones y en la mayoría de los casos apenas sale a comer afuera o al cine o teatro".

Para las vacaciones en la ciudad de Buenos Aires también hubo apenas en promedio una salida por semana que se reflejó en la venta de entradas para espectáculos infantiles. "La tendencia viene en baja desde abril y creemos que los números de julio van a cerrar en esta sintonía", explicó el empresario teatral Carlos Rottemberg, quien agregó que la baja "seguramente esté entre un 10 y un 20%".
No hay comentarios:
Publicar un comentario