EN UNA INICIATIVA QUE SE TRASLUCE COMO UN GUIÑO DE COMPLICIDAD, LA ORGANIZACIÓN FREEDOM HOUSE BUSCARÁ DESTACAR LA FIGURA DEL CEO DE CLARÍN POR "EL EJERCICIO Y LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN LA ARGENTINA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA”. AGUANTE LA RISA, QUE AÚN HAY MÁS: LA ORGANIZACIÓN ARGUMENTÓ QUE "LA ESTRUCTURA DEL ESTADO FUE MOVILIZADA PARA DEBILITAR Y ESTIGMATIZAR LAS VOCES QUE BUSCARON INTERPELAR AL PODER" EN LOS ÚLTIMOS DOCE AÑOS.

La ONG valoró la decisión del empresario argentino de “resistir y mantener la independencia editorial frente al intento oficial de avanzar contra las voces críticas”, durante los últimos doce años.
Lo que la organización apunta como ''voces críticas'' se puede resumir en una sola, la voz dominante impuesta por Clarín con el discurso que pierde de foco a los más pobres y que se preocupa de defender al empresariado. Y ahí no hay ninguna pluralidad de voces, a simple vista.
La caricatura seleccionada por la organización sin fines de lucro evidencia la inocente visión de los medios: mientras dibujan a los líderes mundiales que componen el grupo de opositores a Estados Unidos como los más beligerantes frente a la libertad de prensa, defienden la operación mediática concentrada como herramienta para imponer un mensaje dominante, y así cuidar sus intereses comerciales o políticos. Las piezas que dicen ''Free press'' no son tan pequeñas como se ven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario