EL BUQUE HARÁ CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS PARA PAMPA AZUL Y POR SUS CARACTERÍSTICAS PERMITE OBSERVAR LA SUPERFICIE DEL FONDO DEL MAR, HACER ESTUDIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Y REALIZAR EXPLORACIONES OFFSHORE DE HIDROCARBUROS.

"Va a surcar desde los estuarios bonaerenses pasando por el golfo San Jorge, y llegar a las islas Georgias y Sandwich del sur para estudiar la geofísica del Mar Argentino", indicó la jefa de Estado.
El buque ARA Austral fue adquirido este año a Alemania por 60 millones de pesos para ser utilizado en el proyecto Pampa Azul, una iniciativa de investigaciones científicas en el Mar Argentino que incluye actividades de exploración y conservación; de innovación tecnológica para los sectores productivos vinculados al mar, y de divulgación científica dirigida al público en general.
“Es un proyecto interministerial que tiene como objetivo a partir de la investigación científica fijar las políticas para la conservación y manejo de los recursos naturales del mar y además colaborar con el desarrollo de las industrias asociadas”, comentó el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Conicet, Miguel Laborde, al dialogar con la mandataria.
“Es un avance cualitativo para la ciencia argentina por las características que tiene, en especial una sonda multi as que permite observar toda la superficie del fondo del mar y permite relevar y que los argentinos sepamos que tenemos en el fondo del mar”, añadió.
Sobre las características del barco, que está gerenciado por la Armada, detalló que cuenta con laboratorios para estudios físicos y químicos marinos, además de “estar capacitado para realizar exploraciones offshore en materia de hidrocarburos por lo que impactará directamente en el sector energético”.

Varios lugares específicos de la cubierta pueden adaptarse para transportar hasta diez contenedores de 20 pies, que pueden ser utilizados como laboratorios adicionales o como almacén de materiales de todo tipo.
Durante su presentación, el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, recordó que el lugar en el que ahora está anclado el ARA Austral es donde se recibió a la Fragata Libertad en su vuelta al país tras estar retenida en Ghana por los fondos buitre.
Además vinculó su presentación con “otro hito que pasó en esta ciudad 10 años atrás, cuando se le dijo 'No al Alca' con el presidente (Néstor) Kirchner y el resto de los mandatarios latinoamericanos”.
“Ahí se tomó partido por el trabajo argentino, por el mercado interno, por la identidad de latinoamérica; si el presidente Kirchner no hubiera tomado esa decisión valiente hoy no estaríamos incorporando un nuevo buque”, añadió.
“Estamos mucho mejor de lo que estábamos y queremos seguir creciendo. Entendemos que un modelo nacional no es lo mismo que uno de ajuste y restricción del mercado interno”, concluyó el jefe comunal al referirse al balotaje del próximo 22 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario