La dirigente de la organización jujeña Tupac Amaru, Milagro Sala, consideró que su inclusión en la lista de postulantes al Parlasur en la boleta del Frente para la Victoria "es un importante reconocimiento al trabajo de las organizaciones sociales en el país".

El Partido por la Soberanía Popular que conduce Milagro Sala ya había firmado una alianza con el FpV nacional hace algunas semanas, lo que permitió que la dirigente social integrara la lista al Parlasur por ese espacio político.
"Esta es una gran oportunidad de fortalecer el bloque regional. Vamos a aportar la visión de las organizaciones sociales, de una diplomacia entre pueblos, intentando hacer realidad los pensamientos de San Martín, Bolívar y los legados que nos dejaron Néstor (Kirchner) y Hugo Chávez, que contribuya a la construcción de un proceso democrático más participativo”, indicó Milagro y se comprometió a "trabajar fuertemente en este desafío intentando que nuestra región sea cada vez más soberana, más libre y más justa”.
Además, la diputada provincial por el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO) indicó que su candidatura no es más que "la ratificación del acompañamiento al proyecto nacional y popular que encabezó Néstor primero y Cristina (Fernández de Kirchner) después".
"No nos equivocamos cuando aceptamos el pedido de Néstor de ayudar al gobierno a reconstruir el país. Las organizaciones sociales trabajamos fuertemente en el territorio, resolviendo los problemas de los que más lo necesitan día a día y vamos a seguir haciéndolo desde el lugar que a cada uno nos toque ocupar", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario