Así lo indica un sondeo realizado por la consultora Poliarquía, que refleja además que gran parte de los encuestados conoce la existencia del reservorio de hidrocarburo no convencional.

El nivel de conocimiento es mucho más alto entre los hombres (71%), los ciudadanos con instrucción universitaria o terciaria (76%) y los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires (68%).
La muestra destaca especialmente el consenso que obtuvo la entrada en producción del reservorio: un 65% manifestó estar de acuerdo con su explotación, mientras que un 21% expresó su rechazo y el 14% restante se ubicó en el rubro "no sabe/no contesta".
Al respecto, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), aseguró: "No me sorprenden los resultados de esta encuesta, porque sé que la gente está comenzando a ver Vaca Muerta como algo importante para el futuro del país".
En declaraciones formuladas a la revista especializada Petroquímica, López Anadón opinó que "esta apreciación positiva obedece tanto a la labor de concientización que viene efectuando la industria como al éxito cosechado por los hidrocarburos no convencionales en los Estados Unidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario