El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, criticó ayer la cobertura que realizó el diario La Nazión sobre el viaje de Cristina Kirchner y destacó que “la Argentina y el Paraguay trabajan en conjuntamente en la revisión del tratado de Yacyreta de 1974".

De esta manera, el funcionario salió al cruce de un artículo titulado “Cristina volvió de Paraguay sin cobrar una deuda por Yacyretá”, publicado ayer en pasquín derechoso.
“La Argentina no es un fondo buitre ni busca condicionar a nadie ni lucrar con una situación que no es responsabilidad de este Gobierno ni del de Paraguay sino producto fundamentalmente de los años parálisis que sufrió la represa por las políticas neoliberales”, dijo De Vido

El ministro consideró que el planteo del diario La Nazión es “erróneo” porque “la deuda de la que hablan es de la EBY con el Estado argentino y surge de los diez años en que estuvo frenada la terminación de la central hidroeléctrica, no pudiendo generar la energía con la que debía repagarse la construcción” y consideró “curioso” que “los principales responsables de esta situación, los secretarios de Energía del neoliberalismo, que sólo concluyeron la central al 50 por ciento de su potencia original, provocando en 10 años pérdidas por 6 mil millones por la energía no producida, sean consultados en forma permanente en el diario La Nación para opinar sobre la política energética actual".
En tal sentido, señaló que la presidenta no viajó para “cobrar” la deuda sino que "ambos mandatarios instaron a seguir adelante con la revisión iniciada en la represa el 12 de junio pasado por ambos gobiernos para en forma conjunta darle viabilidad a la EBY y proseguir con los nuevos desafíos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario