A partir de un decreto, el Gobierno estableció una ley contra la trata de personas, dentro de la cual se prohíbe a los diarios la publicación de avisos sexuales, como lo hacía Clarín en su Rubro 59 de los clasificados.

De esta manera, se puede observar a través de algunos casos particulares, como los avisos que se publicaban en el rubro 59 del diario Clarín, se mudaron al 47 o 56, disfrazados de otras ofertas.
En el informe, la titular de la oficina de Monitoreo de Avisos Sexuales, Chantal Stevens, explicó que hay cinco diarios que siguen publicando estos clasificados, a pesar que la ley lo prohíbe.
La lista la encabeza Clarín, aunque también aparecen La Nazión, La Capital de Rosario, La Voz del Interior y La Capital de Mar del Plata.
Como ya se mencionó, para burlar la ley, Clarín mudó los avisos del extinguido Rubro 59 al 47, que se llama “Salud y Belleza”, y promociona “masajes”, y al 56, denominado “Solos y Solas”.
Cuando en la investigación llamaron a un aviso del 47, comprobaron que además de “masajes”, también ofrecían los servicios sexuales de doce chicas; mientras que en el 56, una voz muy amable invitó a contratar la compañía de una joven, que no era la persona que estaba detrás del teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario