La iniciativa está destinada a los infractores que a pesar de haber sido intimados por el fisco, no brindaron respuesta y se mantuvieron en situación de irregularidad, motivo por el cual ARBA inscribió de oficio sus vehículos y comenzaron a acumular deuda en provincia de Buenos Aires.

El director de ARBA, Iván Budassi, subrayó que “vamos a aplicar sanciones más rigurosas contra estos contribuyentes que estafan al fisco” y puntualizó que “hay gente que tiene poder adquisitivo como para comprar vehículos de alta gama, pero después falsea su domicilio para radicarlos en otras provincias. Se trata de un fraude que no vamos a permitir”.
Debido al enfoque tributario que existe en otras provincias, algunos vehículos pueden llegar a pagar en ciertas jurisdicciones del país hasta 6 veces menos de lo que les corresponde abonar por Patente en territorio bonaerense.
Budassi recordó que “el propietario del auto tiene la obligación de pagar el Impuesto a los Automotores en la provincia en la que vive”, y aseguró que “a través del intercambio de información con la AFIP podemos cruzar datos y detectar a quienes recurren a esta maniobra de evasión”.
En el último mes, alrededor de 20.000 contribuyentes que viven en territorio bonaerense, pero poseen sus vehículos radicados en otras jurisdicciones, fueron intimados para que regularicen su situación y paguen el tributo Automotor en Buenos Aires, tal como lo determina la legislación.
Los que no cumplan, serán inscriptos de oficio, quedarán sujetos a multas y, si no se ponen al día, Arba podrá retenerles sus vehículos, además de iniciarles acciones judiciales de cobro.
Los dueños de estos vehículos, al igual que cualquier otro contribuyente con deuda, pueden incorporarse al programa de Inclusión Tributaria de la Provincia, que brinda la posibilidad de pagar impuestos atrasados con importantes beneficios, que llegan hasta un 50% de descuento por pago contado, informó ARBA en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario