Militantes de las diferentes agrupaciones que integran el espacio Unidos y Organizados participaron junto a familias y hasta turistas extranjeros del evento cultural "Insoportablemente Vivo" en homenaje a Kirchner.

En un limitado español, algunos turistas contaron a Telam que “nunca vimos tanta devoción por un líder político y se nota la felicidad con que los argentinos hablan de él”.
Un grupo de militantes de La Cámpora Bariloche explicó que su presencia en este parque se debe a que “Néstor Kirchner cambió la vida de todos los argentinos y dio su vida enfrentando a las corporaciones”.
En las gradas del anfiteatro del parque porteño, entre mate y bizcochitos, los militantes en familia recordaron a Kirchner y plantearon los próximos desafíos en un marco sumamente amistoso.
Mientras la gran mayoría disfrutaba de los grupos musicales, otros ocupaban el resto del parque cantando y enarbolando las banderas con sus proclamas.
El evento comenzó cerca de las 17, pero la mayoría de los militantes comenzaron a llegar pasadas 19 luego de realizar jornadas solidarias en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada cultural fue cuando se proyectaron en pantalla gigante fragmentos de distintos discursos de Néstor Kirchner.
En ese momento, el fervor se adueñó de las cientos de familias presentes que se unieron en un solo grito: “Néstor no se murió, Néstor n se murió; Néstor vive en el pueblo, la puta madre qu los parió”.

Con la presencia del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, el secretario general de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque y varios funcionarios presentes en el anfiteatro, junto con la llegada de la murga “Los Dandys de Boedo”, el clima del acto se transformó en un “carnaval militante”.
La jornada siguió con un espíritu festivo al ritmo de la cumbia del grupo "Clase K" quienes interpretaron canciones militantes al ritmo preferido por las clases populares, lo que hizo bailar a Abal Medina y cantar al diputado porteño Juan Cabandié.
Luego, continuaron las presentaciones de los grupos musicales entre los que se destacaron la banda de rock nacional y popular "Científicos del Palo"; "Actitud María Marta"; "No Disco"; y "Miss Bolivia".

Además compartieron la actividad, los integrantes de Carta Abierta Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jaime Sorín y Horacio González.
Del acto realizado en Parque Lezama, participaron La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Segundo Centenario, La Güemes, La Martín Fierro, La Dorrego, Peronismo Militante, MILES, La Tupac Amaru, JP descamisados y Corriente Peronista.
¿De verdad alquien piensa que podemos tenerle miedo a las cerolas de Barrio Norte y Recoleta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario