ADMITEN QUE SE "REORDENARÁN" EN BASE A LO QUE DEFINA LA EX MANDATARIA Y PIDEN QUE JUEGUE PORQUE ES LA ÚNICA QUE MIDE.

El apoyo a la candidatura de Cristina deja entrever, por un lado, que fracasó el incipiente intento de los jefes comunales de instalar un candidato propio o impulsar a Florencio Randazzo. Por otro lado, refleja la materialización de la unidad que las distintas líneas de intendentes fijaron en los últimos encuentros del PJ, con representantes de todos los sectores que conforman el espacio.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, salió a hacer pública la postura que ya se confesaba puertas adentro tras los últimos encuentros del PJ. Lo hizo con una frase contundente: "la que marcará el tiempo político es Cristina Kirchner. Si es candidata o no, eso mueve todo el tablero político en la Provincia. En base a eso, nos tendremos que reordenar".

"Todo esto se define en base a lo que determine Cristina Kirchner. Si Cristina quiere ser candidata, bajo ningún punto de vista la enfrentaríamos", insistió Gray en declaraciones radiales, donde pidió que el esquema se acomode "hacia abajo". Es decir, dio una señal de la necesidad de encolumnarse detrás de la figura de Cristina.
Gray transparentó así lo que era un secreto a voces. Desde el entorno de otro de los intendentes recordaron que este grupo fue muchas veces acusado por ser muy crítico de la gestión de Cristina e intentar posicionarse en un terreno intermedio entre ella y el vende humo Sergio Massa. Ahora se jactan de que, mientras que dirigentes como Diego Bobossio o Julián Domínguez los "señalaban con el dedo" y los acusaban de tener un pie afuera, ellos nunca rompieron.

Si bien ya admiten que cerrarán una lista de unidad con Cristina, no ocultan que habrá una cierta tensión en el armado. "No queremos enterarnos de los candidatos a través de la tele", se atajan. No quieren que la historia se repita y exigen que las listas estén conformadas por dirigentes que expresen sus territorios.
Los intendentes aseguran que la última vez que fueron a ver en grupo a Cristina -en el Instituto Patria en mayo del año pasado- ella les dijo que no se ocuparía de la conducción del peronismo bonaerense. Por eso, pusieron el eje en la construcción en sus distritos y ahora temen que no se les respete el armado territorial con candidatos puestos "a dedo".
Los Esmeralda ya mantienen reuniones previas al Congreso del PJ bonaerense que se realizará mañana en Santa Teresita, para llegar a una postura común sobre todos los temas. Del encuentro participarán todos los sectores y volverán a la escena política Florencio Randazzo, recluido en el ostracismo, y Julián Domínguez, que hace poco rechazó la candidatura de Cristina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario