FINALMENTE, FUERON APROBADOS LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS PARA LOS PEAJES DE LA CIUDAD Y EN LOS ACCESOS NORTE Y OESTE, CON SUBAS DE MÁS DE 100%. ADEMÁS, SE APLICARÁN FRANJAS HORARIAS SEGMENTADAS PARA ALGUNOS DE ELLOS. TAMBIÉN AUMENTARON EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

La hora "pico" será de 6 a 7 y 9 a 10 a la mañana; mientras que por la tarde será de 16 a 17 y de 19 a 20. En ese caso la tarifa pasará a $ 45. Además habrá una hora "promoción" de 0 a 5 y de 22 a 24 en ambos sentidos, y otra "valle" para el resto de los horarios no incluidos en los anteriores.
Para el caso del acceso Norte, pasar por el peaje en la "hora de congestión" costará $ 50 y $ 40 en la "pico", que se reducirá a la mitad en el caso de la hora "promoción".
En los considerandos de la Resolución 228/2017, publicada ayer en el Boletín Oficial, se argumenta "que deviene necesario establecer un nuevo esquema tarifario a fin de promover el uso más eficiente dela infraestructura vial, generando incentivos para que los vehículos se desplacen en horas de menor tránsito, a través de la implementación de tarifas segmentadas de acuerdo a la franja horaria en la que cada categoría de vehículo trasponga las distintas estaciones de peaje de los Accesos Concesionados, como así también considerando la modalidad de pago utilizada".

El Ministerio de Transporte aclaró que "debido a la congestión de tránsito que se produce en el Puerto de Buenos Aires, se suspende la aplicación de la nueva Tarifa Congestión Vespertina en sentido Ascendente". También, estableció que para la "Franja Horaria Promoción en Ambos Sentidos del Cuadro Tarifario, se amplía el horario de 12:00 a 16:00".
El Poder Ejecutivo justificó el aumento al señalar que "es necesario establecer un nuevo esquema tarifario a fin de promover el uso más eficiente de la infraestructura vial, generando incentivos para que los vehículos se desplacen en horas de menor tránsito, a través de la implementación de tarifas segmentadas de acuerdo a la franja horaria".
Además, sostuvo que "dado el mayor perjuicio que el tránsito pesado produce en la velocidad de circulación en particular y en la calidad del servicio ofrecido en general, resulta necesario complementar el nuevo esquema tarifario con el establecimiento de una tarifa segmentada por franja horaria con un reacomodamiento de los multiplicadores tarifarios".
"Ambas medidas mejorarán los beneficios de los usuarios, toda vez que tienden a reducir tiempos de viaje, aumentar la calidad de circulación y aumentar la capacidad de la infraestructura para dar cabida al crecimiento esperado de tránsito", resaltó.

Además, el peaje sobre la ruta 2, que une con Mar del Plata, aumentará desde este miércoles hasta 66% y pasará de los actuales $ 45 a $ 75, según lo dispuesto por el régimen fascista de la provincia de Buenos Aires.
Según una resolución del Ministerio de Infraestructura bonaerense, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, también aumentará el valor del peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata: de $ 40 a $ 50 en hora pico y de $ 30 a $ 40 en hora no pico, que implican ajustes de entre el 25 y el 33%.
Con el nuevo ajuste sobre la ruta 2, llegar a Mar del Plata por esa vía costará, desde mañana, $ 150: $ 75 en cada uno de los dos peajes (Samborombon y Maipú).
Por su parte, la denominada tarifa "económica" o bonificada que se aplica los días de semana fuera de la temporada, pasará de $ 35 a $ 60, un 71% de incremento. Esa es la tarifa que abonan los residentes de la zona y los usuarios frecuentes de la autovía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario