FUE POR UN ERROR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN QUE AFECTÓ A CERCA DE 120 MIL ALUMNOS.

El error afecta a cerca de 120 mil alumnos de la ciudad que concurren a escuelas primarias públicas de la Ciudad. "La semana pasada tuvimos la entrega de calificaciones de nuestra hija de quito grado. El señor director nos dijo que no habían llegado físicamente los boletines como documentos. Razón por la cual, en forma provisoria entregaron una tirita de cartón que mide 10 centímetros de largo por 2 de ancho", explicó en diálogo con C5N Guillermo Mussi, padre de una alumna y presidente de la cooperativa escolar de la Escuela N° 1 de la ciudad de Buenos Aires.
Desde la cartera que conduce María Soledad Acuña afirman que "el error fue que se imprimieron boletines destinados a instituciones que brindan educación especial en vez de los destinados a escuelas comunes".
La diferencia entre un boletín y otro es que en los boletines de educación especial no figura "Idioma Extranjero" como materia y la escala de calificaciones es distinta a la tradicional, que va del "Regular" al "Muy bueno". Por ende hubo que usar boletines de escuelas especiales a las que se les agregó a mano una casilla para calificar Inglés y se le pegó la escala de calificaciones.
Por ejemplo, según detalla el diario oficialista Clarín, la escuela San José de Calasanz, de Caballito, fotocopió boletines correspondientes a un formato viejo y los docentes los completaron con las calificaciones. Por su parte, los docentes del Mariano Acosta, en Balvanera, y del Bernardino Rivadavia, en San Telmo, se negaron a hacer enmiendas o tachaduras en los boletines con errores de impresión por tratarse de documentos oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario