A TRAVÉS DE UN AMPARO, DIPUTADAS DEL FPV Y EL SECRETARIO DE JUVENTUD DE LA CTA BUSCAN QUE SE LO DECLARE INCONSTITUCIONAL.

A través de esta medida, se solicita que se suspenda la aplicación del convenio, así como también se lo declare inconstitucional y "violatorio del orden público laboral, así como del derecho internacional y la propia Constitución Nacional".
El Observatorio de Políticas Públicas, Legislativas y Comunicacionales (OPPLEC) participó en el asesoramiento y la confección del recurso de amparo, que busca declarar la "nulidad absoluta e insanable, ilegalidad, inconstitucionalidad, arbitrariedad manifiesta e inaplicabilidad, ordenando la revocación o sustitución" del convenio.
El convenio firmado el día 13 de mayo del corriente año entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la empresa Arcos Dorados Argentina S.A. establece que esta última incorporará a cinco mil trabajadores bajo la forma de practicantes. Los mismos recibirán una remuneración de 4500 pesos, un valor inferior al salario mínimo, vital y móvil.
"Los trabajadores podrán estar contratados conforme a esta figura en reiteradas oportunidades, durante el cual no tendrán recibo de sueldo, no se abonará sueldo anula complementario, tampoco los recargos por la prestación de tareas durante días feriados y fines de semana ni la diferencia salarial conforme a la categoría del trabajador según la tarea especifica desempeñada", marca el convenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario