MARCOS PEÑA ESCRIBIÓ UNA CARTA POR FACEBOOK PARA REFERIRSE AL ENCUENTRO QUE MANTENDRÁ EL PAPA FRANCISCO CON HEBE DE BONAFINI Y COMPARÓ A AL TITULAR DE MADRES DE PLAZA DE MAYO CON EL HOMBRE QUE LE PEGÓ UN TIRO A JUAN PABLO II, EN MEDIO DE LA TENSIÓN DEL RÉGIMEN CON LA IGLESIA.

“Los entiendo. No la conozco personalmente a Bonafini, pero es difícil encontrar otro argentino que haya sido tan agresiva y ofensiva contra todo aquel que pensara distinto que ella”, disparó el jefe de gabinete, quien aseguró que “la división y la confrontación nos ha enfermado”.
En otro párrafo, habla de “lados”, al señalar que “también muchos sienten que son demasiados gestos para un lado y pocos para el otro", acaso aludiendo a las fotos del Papa con dirigentes kirchneristas y la relación tensa con el régimen actual.
“Creo que más allá de las cosas que nos gusten o no, entendamos que la tarea del Papa es espiritual y evangélica, no política partidaria”, advirtió Peña, delimitando el rango de acción de Su Santidad.
Luego, el jefe de gabinete realizó una sugestiva comparación: “recordemos que Juan Pablo II visitó en la cárcel a quien lo intento matar. O que Mandela se juntó con quienes lo tuvieron preso y mataron a su gente durante décadas. Y son ejemplos que sirvieron a toda la humanidad” y remató diciendo que “podemos estar en desacuerdo con cualquier acción del Papa, pero cuidémoslo más”.
Tensión

El objetivo del pelotudo es reducir la tensión que existe entre el régimen y la Iglesia Católica por la prácticamente nula relación entre la Rosada y el Vaticano, pese a los gestos que había hecho Macri cuando pobló el ministerio de Desarrollo Social de Carolina Stanley con funcionarios vinculados a la Iglesia.
Como reveló Currín, la relación entre el régimen de Mugrizio Macri y el Papa está en su peor momento y parece no tener retorno.
Francisco quiere unir a los movimientos sociales, tanto kirchneristas como antikirchneristas, como un segundo capítulo de la reunificación de las cinco centrales obreras.
El Sumo Pontífice puso a trabajar en ese sentido al presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Eduardo Lozano, que en las próximas semanas reunirá en la Capital a representantes de los movimientos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario