SIGUIENDO EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DERECHA NEOLIBERAL, EL TRAIDOR HIJO DE PUTA DESIGNÓ UN GABINETE CON CLARO PERFIL EMPRESARIAL.

El mandatario interino -tras la suspensión de Dilma Rousseff- adelantó que el Estado se ocupará de la seguridad, la educación y la salud, pero aseguró que "el resto tiene que ser compartido con la iniciativa privada" al tiempo que sostuvo que matendrá los programas sociales porque "Brasil aún es un país pobre" pero advirtió que "deberían administrarse mejor".
Al anunciar la continuidad de los programas sociales aplicados por Lula y Rousseff, el ex vicepresidente sostuvo que "hay que finalizar con este hábito de que cuando asumimos el gobierno tenemos que barrer con lo anterior" y demostró su confianza en que, dentro de 180 días, el juicio político contra Dilma terminará en la destitución.

El expresidente del Banco Central Henrique Meirelles, cercano a los mercados, será el nuevo ministro de Hacienda, y el economista José Serra, exgobernador de Sao Paulo, estará al frente de Itamaraty, el ministerio de Relaciones Exteriores.
El nuevo jefe de Gabinete será el abogado Eliseu Padilha, del PMDB (centro derecha) y exministro de Aviación Civil durante el gobierno de Rousseff. En tanto, Geddel Vieira Lima, ganadero y del mismo partido, ministro de Integración Nacional durante el gobierno Lula, será el ministro jefe de la secretaría de Gobierno.
El ministro de Agricultura y Ganadería será Blairo Maggi, un senador de Mato Grosso (centro oeste), poderoso terrateniente conocido como el "rey de la soja", del Partido Progresista (PP, derecha), detestado por los ecologistas, que lo acusan de promover la tala ilegal de árboles y la deforestación de la Amazonia, denuncia que en 2005 le valió el premio "Motosierra de Oro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario