EL PIANISTA Y COMPOSITOR FALLECIÓ AYER A LA MADRUGADA A LOS 98 AÑOS, DEJANDO UN INMENSO LEGADO PARA LA MÚSICA PORTEÑA DESDE FINES DE LA DÉCADA DE 1930.
La muerte del músico fue informada a través de las redes sociales sus nietos Mariana Fabbiani y Gabriel Mores. "Adiós ABUELO querido!!!! Te voy a extrañar mucho!! pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mi. Gracias por tu ejemplo de Vida. Q.E.P.D", escribió Gabriel Mores.

Compositor central del tango desde que se diera a conocer a fines de la década del '30, Mores atravesó todas las épocas de la música porteña, habiendo dejado joyas musicales imperecederas como "Uno", "Cafetín de Buenos Aires", ambas con letra de Enrique Santos Discépolo; "Adiós Pampa mía" y "Taquito militar", entre muchas otras.
Muchos no saben que el apellido Mores, adoptado por Mariano Alberto Martínez es el resultado de su asociación artística con las Hermanitas Mores, integrado por Margot y Mirna Mores, en 1936, a las que acompañaba como pianista en sus actuaciones radiales.

El compositor había nacido en el barrio porteño de San Telmo en 1918, fue hijo de una pareja fanática del tango que se anotaba en cada concurso que hubiera y un abuelo flautista que insistía para que el chico estudiara algún instrumento musical y se transformara en un artista mayor.
"No quiero revolucionar nada, simplemente quiero seguir haciendo cosas en la misma línea que siempre las hice", dijo Mores con ya setenta años de carrera.
El velatorio se lleva a cabo desde las 15:00 hs. de ayer en el Teatro Colón. El ingreso para despedir los restos del gran pianista y compositor de música popular se realiza por la entrada de la calle Libertad 621.
No hay comentarios:
Publicar un comentario