SUS COMPAÑEROS ASEGURAN QUE "LAS POLÍTICAS DE AJUSTE DE ESTE GOBIERNO NOS ESTÁN MATANDO".

Desde hace más de 8 años desempeñaba tareas de comunicación en el programa pero trabajaba, como muchos otros de sus compañeros, en una situación de precariedad laboral. Hasta donde sabía, tenía empleo asegurado pero sólo por tres meses más. Por este motivo, ella y sus compañeros decidieron escribir una carta a las autoridades del INTA para pedir su pase a planta permanente y así asegurar su continuidad laboral.
El martes pasado, en una reunión con las autoridades del INTA, Melisa estaba decidida a plantear su pase a planta permanente pero antes de poder hacerlo se descompensó, sufrió un paro cardíaco y murió cuando era trasladada hacia el hospital.

Marcelo Ruesta, uno de sus compañeros de trabajo, explicó cómo la precariedad laboral de Melisa y la estresante situación laboral de su marido llevaron a que la joven sufriera un paro cardíaco. "Ninguno de los dos se había quedado sin trabajo pero había, constantemente, una amenaza directa y esa incertidumbre genera estrés, desequilibrio familiar y es lo que causó su muerte", aseguró.
"A nosotros, los trabajadores de la Secretaría, nos duele todo el cuerpo por toda la injusticia que vivimos y todo lo que nos está pasando. Estamos todos los días chequeando si no nos llegó un telegrama", agregó mientras contó que el marido de Melisa pide "que sigamos luchando porque estas políticas nefastas del gobierno nacional nos llevan a una situación de violencia psicológica que causa muertes".
En una carta abierta, los compañeros de Melisa denuncian que "las políticas de ajuste que esta llevando adelante este gobierno, las formas en que lo hace, la complicidad de los medios y la reproducción en millones de voces civiles nos están matando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario