CALÓ, MOYANO Y BARRIONUEVO COINCIDIERON AYER EN LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA ALÍCUOTAS DE GANANCIAS "DE FORMA URGENTE O DE ELIMINAR DIRECTAMENTE EL TRIBUTO".

Otras fuentes gremiales aseveraron que un sector sindical propuso comenzar a analizar la convocatoria a un Congreso reunificador en agosto próximo, en tanto la totalidad de los protagonistas condenaron el proceso inflacionario y la política desmedida de importaciones, que genera problemas a textiles y metalmecánicos.

"Ya tenemos despidos y es una alerta. En mi gremio, al menos, el 20 por cientos de los establecimientos han cerrado", advirtió el gastronómico.
A su lado, el titular de la UOM, Antonio Caló, coincidió con el número de 70 mil despidos denunciado por la CTA y aseguró que pueden ser "muchos más".
"Sólo en la UOM tenemos 4 mil despidos y 3 mil suspensiones", subrayó y agregó que "la gente dejó de comprar y eso quita trabajo en las fábricas. Con los salarios de julio del año pasado, la gente ahorra para comprar lo necesario".

De cara a la negociación salarial, Barrionuevo advirtió que "el salario no es inflación. En noviembre, diciembre, enero y febraro hubo inflación, aumento de tarifas y no hubo paritarias, así que no digan que la inflación es por los sueldos" y añadió que "cuando tengamos que salir a la calle, vamos a salir".
El titular de gastronómicos se mostró satisfecho con el dictamen de mayoría que rechazó el decreto del presidente Mauricio Macri para modificar el Impuesto a las Ganancias y reclamó una nueva ley. "A lo mejor marchemos al Congreso cuando se trate el impuesto", adelantó y volvió a criticar al régimen fascista, al señalar que "no sé si el Gobierno se enteró que las cosas no están bien".
No hay comentarios:
Publicar un comentario