LA GOBERNANTE ALIANZA FASCISTA NEGOCIÓ ALGUNAS MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE PAGO A LOS FONDOS BUITRE PARA LOGRAR EL DICTAMEN EN MAYORÍA CON LAS FIRMAS EN DISIDENCIA PARCIAL DE LOS BLOQUES ENCABEZADOS POR SERGIO MASSA, DIEGO BOSSIO Y DARÍO GIUSTOZZI. LA INICIATIVA CONSERVA LA DEROGACIÓN DE LAS LEYES CERROJO Y DE PAGO SOBERANO, UNA DE LAS EXIGENCIAS DEL JUEZ NEOYORQUINO TOMAS GRIESA PARA CERRAR EL ACUERDO CON LOS FONDOS BUITRE.

Lavagna agregó que la firma del dictamen en disidencia parcial se debe a que "seguiremos discutiendo en el recinto" y señaló cuestiones como las características del tipo de emisión y sus condiciones. En el mismo tono, el titular del bloque Compromiso Parlamentario por la Argentina, Darío Giustozzi, ratificó el acompañamiento del dictamen en mayoría, con disidencias.
Tras conseguir la firma del dictamen en mayoría, sólo quedó por confirmarse la fecha en la que el proyecto será tratado. "Si hay un pedido fuerte de que se espera para debatir, la sesión se realizará el martes", adelantó Luciano Laspina, presidente del Comisión de Presupuesto.

Durante el plenario, que conducían los macrifascistas Laspina y Eduardo Amadeo (Finanzas), el ex ministro kirchnerista Axel Kicillof planteó su rechazo absoluto al proyecto.
“Tenemos que defender los intereses de la gente, es decir no apoyar el endeudamiento”, dijo y consideró que “no se trata de poner palos en la rueda, pero hay que negociar en condiciones favorables para Argentina”.
“Se ha pedido desde todos los bloques que se pase a cuarto intermedio, incluido el Frente Rejuntador y se negaron, pero ante la negativa todos sacamos un dictamen. Espero que la sesión no sea mañana o pasado porque es presentar de nuevo un hecho consumado que anula el debate”, destacó el ex ministro de Economía.

"Estamos dispuestos a modificar la redacción para que quede expresamente claro que lo que estamos solicitando acá es sólo la deuda que se necesita para pagar estos acuerdos que se están firmando, que van a permitir a la Argentina recuperar el crédito a largo plazo", insistió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
Con este acuerdo, el oficialismo se garantiza que el proyecto contará con el voto positivo de más de 150 legisladores cuando llegue al recinto. Hasta el momento no existen definiciones respecto a si la iniciativa se tratará este jueves o el martes próximo, como propone el bloque Jusiticialista.
Por la minoría anunciaron que presentarán su propio dictamen el bloque del Frente para la Victoria-PJ, el Partido Obrero y el Partido Solidario que encabeza Carlos Heller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario