LA MINISTRA DEL MÁXIMO TRIBUNAL ELENA HIGHTON DE NOLASCO REMARCÓ QUE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN EL TRIBUNAL "ES IMPORTANTE” Y AFIRMÓ QUE PODRÍA HABERSE INCLUIDO UNA CANDIDATA MUJER PARA CUBRIR LAS VACANTES. EN EL MISMO SENTIDO, LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MUJERES JUECES, SUSANA MEDINA DE RIZZO, SOSTUVO QUE "LA JUSTICIA ES ABSOLUTAMENTE PATRIARCAL, EL MÁS CONSERVADOR DE LOS PODERES" Y ADVIRTIÓ QUE NO INCORPORAR UNA MUJER A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA "SERÍA RETROCEDER".

Por otra parte, Highton de Nolasco reconoció que "no hay una protección de 100 por ciento" a las víctimas de violencia de género y celebró que ayer se conmemorara el Día Internacional de la Mujer ya que "el hecho que se recuerde como un hito representa concientización, y eso es bueno".
En tanto, la presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, Susana Medina de Rizzo, criticó que en "la conformación del Poder Judicial, en las estructuras y en la pirámide de todos los poderes judiciales y en la Corte misma, hay mayoría de hombres".

La jueza del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos sostuvo que se debe "trabajar para incorporar la perspectiva de género no solo en el Poder Judicial sino en todos los sectores de la sociedad".
Sobre la postulaciones de Rosatti y Rosenkrantz que realizó el régimen fascista para cubrir vacantes en el máximo tribunal, respondió que "hubiera sido importante, deseable, que se incorporara una mujer en la Corte y que si había dos vacantes, uno sea para una mujer".
"Necesitamos una mujer más en la Corte para continuar el trabajo de Carmen Argibay y acompañar el de Elena Highton de Nolasco", sentenció la magistrada, quien enfatizó que "no incorporar una mujer en la Corte sería retroceder".
No hay comentarios:
Publicar un comentario