LA VICEPRESIDENTA DE LA NACIÓN, GABRIELA MICHETTI, PARTICIPÓ AYER JUNTO A OTROS FUNCIONARIOS NACIONALES DEL ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL 24° ANIVERSARIO DEL ATAQUE. "INSTAREMOS A LA JUSTICIA PARA QUE SE ESCLAREZCA ESTE ABERRANTE ATENTADO", DIJO.

No obstante, la diplomática se mostró "convencida" de que Argentina e Israel poseen como "claro interés en común" llevar "a juicio a los responsables" del ataque y remarcó que Mugrizio Macri "tiene la convicción de querer avanzar en las causas de los atentados".
"Pasaron 24 años. Existieron avances. Sin embargo aún no podemos decir que se hizo justicia. Aún hay mucho por hacer", dijo la diplomática en una entrevista.
Consultada sobre los motivos por los cuales el Estado de Israel nunca se presentó como querellante en la causa, Shavit adujo que esa figura "conlleva características y especificaciones particulares cuando hablamos de un Estado" para la que no tenían "antecedentes", pero reiteró que para su país "lo más relevante es concentrar nuestros esfuerzos en prestar desde nuestra figura de Estado toda la ayuda que la Argentina nos solicite para avanzar en la causa".
Por su parte, la tullida vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, que participó ayer junto a otros funcionarios nacionales del acto de conmemoración del 24° aniversario del ataque a la Embajada de Israel, expresó que "junto a las organizaciones judías instaremos a la justicia para que se esclarezca este aberrante atentado".
Además, señaló que el gobierno nacional está "del lado del pueblo para trabajar de modo que se esclarezca la investigación que no está terminada".
A su vez, la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, aseguró que "en Argentina el terrorismo no tiene ni tendrá la última palabra".
Asimismo, la canciller recordó las palabras de Mugrizio Macri, durante la apertura de sesiones parlamentarias en el Congreso Nacional, donde sentenció que "este gobierno no olvidará a las víctimas del terrorismo".
Participaron además el ministro de Educación de Israel, Naftali Bennett; la embajadora, Dorit Shavit; familiares de las víctimas y sobrevivientes y Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial.
También asistió el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larrata, así como también diversos funcionarios de los regímenes nacional y porteño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario