EL ANUNCIO DEL SORETE DE ARANGUREN NO SÓLO ELEVÓ LOS PRECIOS DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS SINO QUE TAMBIÉN LAS EMPRESAS QUE DISTRIBUYEN LOS DISPOSITIVOS DE ILUMINACIÓN PUSIERON PRECIOS MÁS ALTOS PARA SUS PRODUCTOS.

En una de las cadenas de home centers más populares de la Argentina, una lámpara del tipo LED que podía costar alrededor de 100 pesos hace algunas semanas, hoy sale 140. Desde la otra gran cadena de artículos por el hogar, confirmaron que también hubo aumentos aunque no de tanta magnitud debido a la implacable guerra de precios que sostienen ambas firmas.
Los precios varían de acuerdo a las marcas y a los materiales con los que están fabricadas, ya que, por ejemplo, las lámparas de la marca Phillips vienen hechas de vidrio o plástico, que evitan que se rompan al caerse; y también se tiene en cuenta el diseño y el tipo de luz que puede ser fría o cálida.
Dentro de la amplia variedad de productos que reemplazaron en los últimos tiempos a las lámparas incandescentes, se destacan las llamadas lámparas LED que deben sus siglas a Light-Emitting Diode o Diodos Emisores de Luz, en castellano.

Las lámparas de bajo consumo, que comenzaron a hacerse populares hacia el año 2010 cuando se amagó con instaurar un aumento de precio en las tarifas eléctricas, son las que todavía dominan el mercado aunque tiene un diseño poco atractivo y poseen mercurio en el gas que las hace funcionar.
En este caso, las lámparas de bajo consumo marca Phillips del estilo "twister" (las que se asemejan a un firulete) de 12W (equivalente a 60) anda en un home center en los 119 pesos mientras que una de 42W (180) llega a los 275. Por su parte, los modelos 'genie' (tubulares)de 11W rondan los 99 pesos.
Las lámparas halógenas Phillips, que llenaron el nicho del mercado de los que querían algo más estético pero que consuma menos, se presentan en modelos de 28W (que equivalen a 40), 42W (60), 53W (75) y 70 W (100) con un costo de unos 49 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario