TRABAJADORES NUCLEADOS EN ATE CORTARON DISTINTOS ACCESOS A LA CIUDAD DE LA PLATA Y LUEGO SE MOVILIZARON HASTA LA CASA DE GOBIERNO BONAERENSE PARA RECHAZAR EL DECRETO DE LA GOBERNADORA MARÍA EUGENIA VIDAL, QUE SUSPENDIÓ POR 180 DÍAS EL INICIO DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES EN LAS COMUNAS. "ES UN DISPARATE, LA PROVINCIA NO TIENE LA POTESTAD DE TOMAR ESA MEDIDA CON UN DNU", SUBRAYÓ EL TITULAR DEL GREMIO, OSCAR DE ISASI.

A través del decreto 26, la mandataria provincial suspendió la aplicación de la Ley 14.656, votada el año pasado por la Legislatura bonaerense, que disponía el inicio de las negociaciones paritarias en los municipios, y que entraba en vigencia el 6 de enero.
La norma establece además que en un plazo de hasta cinco años al menos el 80 por ciento de los municipales de comunas bonaerenses deben tener garantizada la estabilidad laboral, cuando la media actual es de un 50 por ciento de precarizados, y establece que los sueldos comunales no pueden ser inferiores al salario Mínimo, Vital y Móvil.
"Es un mamarracho jurídico que a través de un decreto de necesidad y urgencia se suspenda la ley, porque la provincia de Buenos Aires no tiene esa potestad", cuestionó hoy De Isasi en medio de la protesta de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario