Por Gimena Fuertes
LA SEMANA PASADA COMENZARON LOS PRIMEROS REAGRUPAMIENTOS DENTRO DEL PARTIDO QUE SE DEBATE ENTRE EL FRENTISMO Y LA PUREZA PEJOTISTA. LA FOTO DE URTUBEY Y MASSA CON BOSSIO NO CAYÓ BIEN EN EL FPV, QUE BUSCA SOSTENER A CFK Y DANIEL SCIOLI COMO EJES DE LA RECONSTRUCCIÓN.
Peronismo para armar. Después de las derrotas electorales del año pasado, el río está revuelto y la forma para encauzarlo parece ser la más institucionalista de todas: las elecciones partidarias. Esa instancia que recién tendrá lugar a principios de mayo, servirá para barajar y dar de nuevo, ya sea para refrendar o cambiar de liderazgo.

Los reagrupamientos dentro del movimiento muestran escenas que hasta hace un par de meses eran insospechadas. Mientras que Diego Bossio, fiel ladero de Scioli durante la campaña, se tomó una foto a pedido junto con el opositor Sergio Massa, el titular del PJ bonaerense Fernando Espinoza, representante de los sectores históricos de la provincia, no tuvo problemas en contactarse con el legislador bonaerense de La Cámpora José Ottavis para enfrentar la intención de María Eugenia Vidal de endeudar a la provincia. "Estoy hablando con Ottavis por el presupuesto, a los referentes de La Cámpora los veo en un momento de reflexión y coherentes, van a ser parte de lo que viene siempre y cuando se logre generar la credibilidad necesaria entre los sectores internos que tienen bronca todavía. Hoy nos une el espanto de Macri y Vidal gobernando", sintetiza el ex intendente de La Matanza.

Desde la Corriente de la Militancia, Daniel Filmus y Agustín Rossi sostienen que el liderazgo sigue siendo el de Cristina Fernández y destacan también la figura de Daniel Scioli. Filmus criticó duro la reunión de Pinamar y las declaraciones de Massa que el sábado salió a advertir que "el kirchnerismo es el pasado". Al respecto, señaló que "no hay nada más equivocado, Massa se equivocó cuando se probó antes de tiempo para presidente y ahora también, porque el kirchnerismo representa todo lo que se construyó estos años y es la posibilidad efectiva hacia el futuro de que las fuerzas progresistas y populares se agrupen y no solo resistan a las políticas neoliberales sino también hagancrecer y distribuir la riqueza. La convocatoria de Massa a hacer una fuerza dentro del peronismo que no incluya al kirchnerismo lleva a la derrota".

Sin embargo, el senador Miguel Ángel Pichetto se opone a ese tipo de manifestaciones al asegurar que es "demasiado prematuro juzgar al gobierno, hacerlo apresuradamente, salir a llenar plazas con discursos incendiarios" (ver aparte).
Rossi coincide con Filmus. "Creo que hay un intento de construir un peronismo complaciente con el gobierno, y la convocatoria del día de ayer ha demostrado su pequeñez. El peronismo no está en ese camino. La convocatoria de Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey resultó un fracaso estrepitoso. Y me parece que así como el de Cristina es un liderazgo incuestionable hacia adentro del FPV, la figura de Daniel Scioli es un activo muy importante y es un punto de referencia también. Lo de Daniel no es un liderazgo alternativo al de Cristina, sino que es complementario, conjugadamente representan la totalidad del FPV".

De la vereda de enfrente, pero del lado de adentro, se encuentra Urtubey quien pretende que los dirigentes que quedaron relegados del partido en su enfrentamiento con el kirchernismo, vuelvan a casa. "Nadie tiene el poder de excluir y de veto. Inclusive, debemos generar las condiciones para que aquellos que se fueron del partido, como el propio Massa, o José Manuel de la Chota, los Rodríguez Saá y otra gente que viene militando, como Mario Das asco Neves y muchos otros dirigentes de reconocida trayectoria peronista, puedan volver a trabajar en el marco del partido", expresó. De hecho, con ellos podría realizar un frente en busca de que las elecciones partidarias lo coloquen en la presidencia.
Por lo pronto, al diputado y apoderado del partido Jorge Landau le preocupa la personería ya que la ley obliga a que a fines de abril se realicen las elecciones para ver quién ocupará el sillón que deje el jujeño Eduardo Fellner. Es por eso que desde todos los sectores se apurarán apenas termine el verano a sumar afiliados, ya que mucha de la militancia peronista joven que se sumó a la militancia en estos años, no tiene carnet.
La puja bonaerense

A su vez, como jefe del partido en la provincia, Espinoza propondrá armar un “comando táctico estratégico que incluya a tres intendentes nuevos por la primera sección electoral, tres por la tercera y tres por el interior, de modo que los nuevos liderazgos quedan representados en el peronismo de la provincia”.
Pichetto critica las plazas del pueblo
El presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FPV), Miguel Ángel Pichetto, reprobó la mirada "chiquita, sesgada y sectaria" de los kirchneristas que critican todo lo que hace el gobierno, por lo que consideró que "salir a llenar plazas con discursos incendiarios no es el camino".
En una entrevista con el diario oficialista Clarín, el senador sostuvo que "el peronismo debe construir una opción democrática" frente al macrismo y para esto postuló que no debe producirse una fractura del FPV. "Somos mucho más importantes unidos que separados", enfatizó.
ACLARACIÓN: LA DEFORMACION DE APELLIDOS ES RESPONSABILIDAD DE LA REDACCIÓN DE CURRÍN Y NO DE LA AUTORA DE LA NOTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario