Unos 7.000 jóvenes voluntarios y de organizaciones políticas trabajan en los distritos más castigados por la lluvia en unos 40 distritos bonaerenses para colaborar con las familias damnificadas, acompañados por dirigentes nacionales.
Luego de las intensas lluvias que afectaron a aproximadamente 40 distritos de la Provincia de Buenos Aires, más de 7.000 jóvenes se trasladaron a los barrios para colaborar con las familias damnificadas.
Se trata de una labor conjunta entre las organizaciones políticas que vienen desarrollando un trabajo de base en los barrios, y jóvenes voluntarios que se sumaron a partir de la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El sábado, dirigentes políticos de distintas organizaciones del kirchnerismo recorrieron los barrios más afectados. Eduardo “Wado” De Pedro, Andrés “Cuervo” Larroque, Mayra Mendoza, Juan Cabandié, José Ottavis, Victoria Montenegro y Andrés Lablunda participaron de las jornadas y visitaron a las familias damnificadas.

Tignanelli destacó la amplia convocatoria del programa. “Recibimos ya el contacto de más de 2.000 jóvenes que se pusieron a disposición para colaborar con los vecinos que sufrieron las inundaciones, algo que nos llena de orgullo y que demuestra el rol activo que los pibes y pibas entendieron que hoy tenemos en la transformación de la realidad que nos rodea”, dijo.
“La articulación del voluntariado con las herramientas que pone a disposición el Estado nacional y el conocimiento y trabajo que vienen desarrollando las organizaciones políticas en los barrios desde hace mucho tiempo hace que tengamos la posibilidad de desplegar un trabajo organizado y colectivo que tiene un gran impacto y una gran eficiencia a la hora de hacer llegar la ayuda a los vecinos”, agregó.
Las jornadas se realizan desde el jueves en Escobar, Tigre, Luján, Pilar, Mercedes, San Antonio de Areco, Salto, Pergamino, Arrecifes, Zárate, Esteban Echeverría, La Matanza, Berisso, Cañuelas, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente, entre otros. Allí, los jóvenes realizan tareas de zanjeo, entrega de donaciones y artículos de limpieza, agua potable y recreación en centros de evacuados.

En este sentido, destacó que “a través del programa 'La Patria es el Otro' logramos que muchísimos jóvenes participen de forma activa y se comprometan con su vecino, con su comunidad. Estamos convencidos de que es espíritu solidario es propio de esta generación, y desde el Gobierno nacional nuestra responsabilidad es encausar esa solidaridad de forma organizada”.
“Mientras otros funcionarios y figuras políticas se pasean por los sets de televisión criticando y haciendo uso de la desgracia ajena con fines electorales, nosotros preferimos estar en los barrios junto a los jóvenes resolviendo los problemas de la gente, que es lo que sabemos hacer y lo que venimos haciendo desde hace años”, culminó.
Las tareas solidarias continuarán hoy, lunes 17, feriado nacional. Los voluntarios interesados en participar de las jornadas, pueden contactarse a lapatriaeselotro@desarrollosocial.gob.ar o vía Facebook a /JuventudMDS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario