El organismo recaudador hizo este planteo ante la Justicia, que investiga la existencia de una plataforma ilegal montada por el HSBC, y sus directivos, con el objetivo de ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir sus impuestos.

Fuentes vinculadas al procedimiento judicial informaron que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se reunió con la titular del Juzgado Penal Tributario 3 María Verónica Straccia, quien lleva adelante la causa por las 4.040 cuentas ocultas en la sucursal de Ginebra del HSBC.
El administrador federal planteó en esa instancia que “el objetivo de la AFIP es que el banco repatrie los 3.000 millones de dólares distribuidos en las 4.040 cuentas integradas por sociedades e individuos que se fugaron del país”, explicaron las fuentes.
Esto está en línea con el pedido de la administración tributaria del Reino Unido (HMRC, por sus siglas en ingles: “Her Majesty's Revenue and Customs) de pedir detalles de la denuncia de AFIP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario