Falleció ayer a la madrugada, a los 64 años, en el Sanatorio de La Providencia a raíz de una descompensación provocada por una deficiencia renal que padecía hace varios años.

"Venía peleando con una disfunción renal que provocó a lo largo de doce meses se deterioraran otros órganos vitales de su organismo", explicaron allegados a su familia.
"Entró varias veces a terapia por descompensaciones y de esta no pudo salir. Murió peleándola", añadieron.
Los restos de Sassi son velados desde las 15 de ayer en la casa mortuoria Salvador Zucotti (Av. Córdoba 5080) y serán trasladados hoy a las 9 de la mañana al cementerio de la Chacarita para ser cremados.

El cine también lo tuvo como actor de reparto en filmes como "La Mary", "No habrá más penas ni olvidos", "Al filo de la ley", "La búsqueda", "El desquite", "Las procesadas", "La Madre María" y "Los hombres que ríen".
Participó en teatro en obras como "Adriano VII", en el Teatro General San Martín; "El gran show del cabaret Bijou", "Risas en el piso 23", "Kvetch", "Eiciú", "Sarasasassi", "Sobre el daño que hace el tabaco" y "Luz de gas", con Dora Baret.
Desde Currín hacemos llegar nuestro pesar a los familiares y amigos del querido Jorge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario