La empresa transportó durante el mes un total de 930.793 pasajeros, un 12 por ciento más que en igual mes del año anterior, según se informó desde la línea de bandera. De este modo, superó la cifra récord de noviembre de 2014 que había sido de 880.000 personas.

Las cifras alcanzadas en enero de este año permiten suponer que se llegará a la meta propuesta para el 2015: transportar 11 millones de pasajeros en el año.
En las rutas a Bariloche, Ushuaia, Iguazú y Calafate, centros turísticos por excelencia, Aerolíneas mantuvo un coeficiente de ocupación superior al 80 por ciento, en un contexto de crecimiento de la operación del 9 por ciento en Bariloche; un 11 por ciento en Ushuaia; un 18 por ciento en Calafate y un 7 por ciento en Mendoza.
El tráfico a los distintos destinos del noroeste argentino creció un 30 por ciento con respecto al primer mes del año pasado; mientras que el incremento de frecuencias a Mar del Plata, se pasó de dos a cuatro diarias, permitió transportar un 35 por ciento más de pasajeros que en 2014 con un coeficiente de ocupación superior al 80 por ciento.

También se destacan los aumentos en el tráfico de pasajeros en los vuelos a Santiago de Chile, 15 por ciento más que en 2014 y Guarulhos (San Pablo), con un crecimiento del 9 por ciento. En ambos casos la ocupación de los vuelos fue de más del 85 por ciento.
Finalmente se aumentó un 55 por ciento la operación a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con una ocupación del 87 por ciento; mientras que los nuevos destinos al Caribe (La Habana, Cancún y Punta Cana) operaron con más del 80 por ciento de ocupación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario