El ministro afirmó además que el proyecto para el pago de la deuda soberana que se debate en Diputados busca "dar una solución definitiva a la reestructuración de manera total completa y definitiva de acá para adelante".
"Los fondos buitre no operan solamente ante tribunales de Estados Unidos sino que tienen estudios jurídicos y lobbistas para atacar al gobierno, al Parlamento y a quien le parezca para cobrar 832 millones de dólares", agregó.

Ante el plenario de comisiones de Presupuesto, que preside Roberto Feletti; de Finanzas, a cargo de Carlos Heller y de Peticiones, encabezada por Alfredo Datto, Kicillof afirmó además que "los fondos buitre buscan un tribunal para conseguir una sentencia favorable reñido con la ética y la legalidad, que le permita cobrar aquello que no corresponde".
En el marco de su exposición, el ministro sostuvo que “lo que está haciendo Argentina es defenderse de una situación inédita, inesperada y absolutamente injusta".
Según el ministro de Economía, los fondos buitre tienen "un programa para atacar a la Argentina" con el objeto de "cobrar 832 millones de dólares y obtener una ganancia del 1.600 por ciento" de los bonos que compraron en default por 50 millones de dólares.

Por otra parte, puso de relieve que “por primera vez la ONU tome el caso de Argentina como elemento disparador para regular las reestructuraciones de deuda y no dejarla en manos del sector privado sino regularla a través de un cuerpo jurídico establecido por los países soberanos", en el marco de la reunión que se desarrolló ayer a la tarde en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
“Es un problema del sistema financiero y el botón demuestra de las barbaridades que hacen en el mundo de las finanzas para conseguir ganancias multimillonarias con inversiones minúsculas”, advirtió el ministro de Economía.
Finalmente, y la término de su exposición, Kicillof afirmó que la intención del proyecto que se debate en la cámara baja y que ya tiene media sanción del Senado, es "abrir posibilidades para pagar en setiembre y dar una solución definitiva a la reestructuración de manera total completa y defintiva de acá para adelante".

El proyecto propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda realizada en 2005 y 2010 y el pago soberano local, que comprenda al 100 por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables.
Tras escuchar a Kicillof, al secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona y el abogado de bonistas italianos, Tulio Zembo, el oficialismo avanzó en el dictamen, que tiene previsto debatir hoy, en el marco de una sesión especial, donde quedaría convertido en ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario