La jueza en lo contencioso administrativo Elena Liberatori recibirá hoy en audiencia a funcionarios del gobierno de la Ciudad, quienes deberán explicar las precarias condiciones de salubridad e higiene en que viven los habitantes del edificio conocido como "Elefante Blanco", en Villa Lugano, y “por qué no se efectuaron las obras que se comprometió a realizar".

En simultáneo con la audiencia, está previsto que se realice una movilización de vecinos hacia la sede del juzgado.
"La jueza marcó en esa ocasión una serie de obras que el gobierno porteño debería haber hecho para mejorar las condiciones de vida de la gente, pero no hizo nada y sólo se limitó a ofrecerles subsidios que resultan insuficientes", dijo Ramiro de los Santos, defensor en primera instancia.

De los Santos aseguró que "el amparo de la Defensoría fue presentado en diciembre del año pasado y fue ratificado por la Cámara tras la apelación presentada por la Ciudad. En la audiencia el gobierno porteño deberá explicar por primera vez en forma pública por qué no efectuó las obras que se comprometió a realizar".
El edificio, ubicado en el cruce de las avenidas Eva Perón y Piedrabuena en el barrio de Villa Lugano, está ocupado por 312 personas, de las cuales el 47,1 por ciento son niños y adolescentes que viven en 75 precarias casillas construidas en los recovecos del inmueble, de acuerdo a un relevamiento de la Defensoría.

Por otro lado, el 41,4 por ciento no percibe ningún tipo de cobertura social, sólo el 62,5 por ciento de los chicos de 3 a 5 años asiste al nivel inicial, y del 58,6 por ciento de personas que reciben programas sociales sólo el 28 por ciento recibe la Asignación Universal por Hijo.
Además de los problemas respiratorios, que conforman la mayoría de los casos de personas enfermas, fueron detectados problemas dermatológicos en unidades linderas a los basurales por picaduras de insectos y problemas digestivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario