El titular de la Unión Ferroviaria destacó las inversiones realizadas durante los últimos años en infraestructura, locomotoras, vagones y formaciones 0 kilómetro. La semana próxima quedará renovada la línea San Martín.

Sasia afirmó que las políticas formativas del gremio son fruto del "Acuerdo de Cooperación" firmado con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y enfatizó que la actual etapa de recuperación del transporte ferroviario y de la formación profesional de los trabajadores es "un engranaje sustancial".
El dirigente subrayó que el gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior y Transporte, posibilita la puesta en marcha de "la reconstrucción del sistema ferroviario en todo el país, con inversiones en infraestructura, adquisición de locomotoras, vagones y formaciones cero kilómetro, algo que hace más de 50 años no se veía y debe ser plenamente reconocido".

El dirigente señaló la necesidad de priorizar "el diálogo, la inteligencia y la responsabilidad" y elogió el proyecto de Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del fraude Laboral, anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Sasia formuló declaraciones al cumplirse ayer un año de su asunción al frente del gremio, que agrupa a más de 50.000 afiliados. En ese contexto, el sindicalista destacó las acciones que implementa la organización y explicó que "el desafío cotidiano es mejorar la calidad de vida de los trabajadores activos y pasivos, apuntalando el poder adquisitivo y las condiciones de empleo para garantizar el bienestar y el engrandecimiento de la familia ferroviaria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario