El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, lamentó que "un juez sentado en un escritorio" tomara esa decisión y aseguró que el Gobierno apelará la medida impulsada por empresarios del transporte.

Randazzo calificó de "absoluta falta de sentido común" la decisión judicial de suspender el programa que permitía disminuir en horas pico el ingreso y egreso de camiones de gran porte a la región metropolitana.
El ministro recordó que desde 2008 "nosotros en el área del Ministerio del Interior creamos, por decisión de la Presidenta, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el objetivo de articular una política de seguridad vial en todo el país, fundamentalmente para ayudar a salvar vidas".
"A partir del 1° de febrero -añadió- impulsamos una medida con el objetivo de facilitar el tránsito y cuidar la vida a miles y miles de argentinos que ingresan todos los días a la Capital Federal entre las 7 y 10 de la mañana y salen de la Capital de las 17 a las 20 horas. La medida se llamó y se llama Hora Pico sin Camiones, a través de la cual se cobra un adicional de 185 pesos por camión en cabina de peaje".

Randazzo destacó que "desde que se aplicó esta medida, desde febrero a la fecha, los resultados han sido contundentes: han bajado un 70 por ciento la cantidad de ingresos y egresos de vehículos en las horas pico y se han acortado los tiempos de viaje, se maneja con menos estress, menos embotellamientos, que se daban con los vehículos de gran porte".
"Pero lo más importante es que en estos 45 días no hubo ninguna víctima fatal involucrada en accidentes con camiones de gran porte, ni una víctima fatal", remarcó.
"Es decir que un juez detrás de un escritorio ha dispuesto que miles de camiones vuelvan a circular por las autopistas en las horas picos, obstaculizando el tránsito que había comenzado a ser más fluido y seguro para todos", opinó el ministro.
"Voy a ser claro con relación a la posición del Gobierno: el juez en lo contencioso administrativo federal numero 9, el doctor Pablo Cayssials, ha decidido favorecer a los empresarios del transporte", aseveró Randazzo.

Randazzo consideró que "esta medida cautelar que el juez a dictado no es contra este ministro, ni en contra de este Gobierno. Esta cautelar perjudica a los miles y miles de automovilistas que diariamente circulan por el gran Buenos Aires, favoreciendo a un pequeño grupo de empresarios".
Asimismo, le preguntó al juez: "qué va a pasar mañana si en un siniestro vial, con víctimas fatales, está involucrado un camión de gran porte en estas horas. Qué interes más importante tiene un juez que tutelar el derecho a la vida".
"Esto es lo que yo interpreto como una falta de sentido común -continuó el ministro-. Quiero decirles a todos los conductores, a los automovilistas, que nosotros vamos a apelar esta medida, hoy vamos a apelar esta medida cautelar".
Randazzo sostuvo que gestionar "es tomar decisiones que faciliten la vida a la gente, de hecho eso ha sido nuestra gestión en materia de identidad con el nuevo documento, con el pasaporte, con la creación de la Agencia Nacional de Seguriodad Vial, con el desafío que tenemos de recuperar el trasnporte ferroviario y ese es el sentido que tenía 'Hora Pico sin Camiones'".
No hay comentarios:
Publicar un comentario