El fiscal de la causa Ciccone, Jorge Di Lello, afirmó que "no puede tener coronita por ser vicepresidente pero tampoco se lo puede linchar”.
Jorge Di Lello, fiscal de la causa Ciccone, dijo ayer que “en los diarios se habla como si el vicepresidente hubiera solicitado el plan de facilidades de pago” para la empresa Ciccone y remarcó que Boudou sólo “emitió un dictamen” por pedido de la AFIP que “no fue vinculante”.
El fiscal afirmó que “Boudou no puede tener coronita por ser vicepresidente pero tampoco se lo puede linchar” y recordó que finalmente el plan de facilidades de pago que solicitó Ciccone Calcográfica a la AFIP “no se concedió” y explicó que el organismo “en realidad le otorgó un plan de pagos similar al que habían recibido otras cien instituciones”. Entre ellas mencionó a la Fundación Favaloro que “tiene un plan extendido cuyo fundamento es que la empresa siga”.
Más temprano, en una entrevista radial, Di Lello había admitido que no comparte la decisión del juez de la causa Ariel Lijo respecto a la situación de la familia Ciccone en el expediente: “Para el juez son testigos, pero para mí no pueden declarar como testigos”.

Di Lello expresó que “si cometió un delito, el vicepresidente no puede estar frente de un país” aunque remarcó que si no lo cometió se debe resolver “ya” para “poder realizar su gestión con plenitud. Además es una locura”.
“En la Argentina vivimos la cosas como Boca- River. Boudou tiene que responder y participar como cualquier ciudadano, ni mejor ni peor. En una república todos son iguales ante la ley o por lo menos deben ser”, finalizó el fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario