El ministro de Educación porteño cuestionó ayer las tomas en colegios secundarios de la Ciudad y afirmó que con esta medida los estudiantes "están atacando una vez más a la escuela pública".

En declaraciones radiales, Bullrich aseguró que "no hay una razón para tomar la escuela" y que los establecimientos que comienzan a implementar la reforma educativa en 2014 lo hacen porque "lo han elegido voluntariamente".
En ese marco, el ministro de Educación precisó que "las escuelas cuyos equipos directivos han elegido voluntariamente comenzar la reforma en el 2014 son escuelas que verán afectadas sus materias recién para los (alumnos) que ingresan en primer año".
Asimismo, el funcionario destacó que esta elección "no ha sido por imposición ni mucho menos" y que hay otras escuelas "que han pedido más tiempo y se les otorgó una prórroga hasta el 2015".
Bullrich desmintió además que "haya falta de diálogo" con la comunidad educativa, ya que "con Matías (Delgado, presidente del Centro de Estudiantes del Mariano Acosta) y Lucía (del Centro de Estudiantes del Normal 1) me senté (a dialogar) el 22 agosto". "Escuchamos las propuestas y a partir de ellas han surgido cambios", agregó.
Según el titular de la cartera educativa porteña, la Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción que "hizo este trabajo de ir a cada una de las escuelas y trabajar la reforma en conjunto con cada comunidad educativa para que cada una definiera su perfil".
No hay comentarios:
Publicar un comentario