Estudiantes confirmaron ayer el inicio de las medidas de fuerza en el Normal Superior Nº 1. En tanto, otros diez colegios secundarios debaten sumarse al reclamo la próxima semana. Buscan poner un freno a la reforma educativa del macrismo.
El Normal 1 comenzó ayer a la mañana con una toma por parte de los estudiantes porteños y fue seguido por la tarde por el Mariano Acosta, confirmaron alumnos de las instituciones.
Se espera que “esta semana haya mínimo unos diez colegios tomados y para la semana que viene se sumen más”, dijo Valentín, quien informó que mañana se discutirá la toma en el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, que “lo más probable es que se tomen”.
El principal eje de su reclamo es la reforma educativa impulsada por el PRO, que resta horas de cursada a materias como historia y geografía, cierra orientaciones y establece pasantías gratuitas y obligatorias para recibirse a los estudiantes de colegios técnicos, entre otras medidas.
Al respecto, hay posturas divididas, entre quienes reclaman la “derogación de la reforma educativa” y quienes, por otro lado, quieren “que los estudiantes puedan participar en el debate de la reforma”.

Además, contra los argumentos de quienes los acusan de querer perder clases explicó que las tomas de escuelas son "una última instancia luego de luchar un año y medio y agotar todas las posibilidad de tener una educación digna".
"Hay un discurso del Gobierno de la Ciudad diciendo que tomamos los colegios porque no queremos estudiar y no es así. Hay muchos periodistas con mala leche como Eduardo Feinmann que informan mal. El discurso es que tomamos los colegios porque tenemos ganas. No es así, no nos gusta dormir en los colegios", señaló en declaraciones radiales Tomás Viscovich, representante de la coordinadora estudiantes de base.
"Nuestro reclamo es del año pasado, me molesta que ahora salgan a decir que van a convocar una mesa de diálogo cuando esto viene de hace mucho", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario