En el acto Scioli, ratificó el "fuerte compromiso" de la gestión contra la inseguridad y le pidió a los nuevos ministros de Seguridad, Alejandro Granados, y de Justicia, Ricardo Casal, "decisión, coraje y agilidad para comprender en profundidad" la problemática.

Asimismo, Scioli remarcó "la experiencia, los valores, la integridad y el compromiso con el trabajo" de Casal, a quien le pidió que ponga "todo su esfuerzo y energía en esta nueva etapa".
Granados aseguró a Télam estar “muy orgulloso y con muchas ganas de trabajar”, al salir de la jura de ministros junto a su esposa, la diputada nacional Dulce Granados.
En su discurso, Scioli se refirió a los cambios de gabinete, y subrayó que "buscamos en todo momento interpretar la demanda de la sociedad, que exige que el estado haga sus mayores esfuerzos para hacer una provincia más segura".

Scioli resaltó que "es muy importante el acompañamiento y el trabajo en equipo, desde todas las áreas de gobierno, porque la seguridad tiene un tejido integral".
Valoró "el especial apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que respondió inmediatamente ante nuestro pedido de reforzar la prevención con fuerzas federales en el gran Buenos Aires".
Destacó que "consideramos que la seguridad es laboral también, por eso se han creado más de 5 millones de puestos de trabajo; hay seguridad educativa cuando hay un país y una provincia que invierte más del 6 por ciento del producto bruto en la materia".

Señaló que "el gran desafío del Estado es llegar antes, por eso debemos tener la decisión, el coraje, la agilidad para comprender en profundidad esta problemática".
En materia de Justicia, Scioli dijo que “es importante avanzar con las asignaturas pendientes y dar forma a los juicios por jurados, la policía judicial, la autonomía de la defensa, seguir ampliando la descentralización de la justicia, los nuevos polos judiciales y la descentralización de casación, ya que esto nos va a permitir la mayor rigurosidad en la aplicación de los cambios”.
Pidió “prestar mucha atención en lo que son los delitos de violencia de género, trata de personas” y subrayó que “tenemos que defender cada vez más este gran pilar de nuestra sociedad que es la mujer, porque si atacan a las mujeres, atacan el corazón de la familia, por eso debemos estar unidos contra estos delincuentes”.

Tras el acto, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo a Télam que “debemos terminar con la puerta giratoria en los juzgados, porque se los detiene y al otro día salen por la otra puerta y esto se debe terminar”.
“El que tiene que estar en la cárcel, debe estar en la cárcel; y a la par debemos generar más políticas de inclusión para que el que llega al Servicio Penitencia pueda recuperar su vida”, explicó.
Espinoza aclaró que “si bien no se sabe mucho, Alejandro fue el primer intendente del país que pidió abordar la seguridad desde los municipios; de hecho fue el primero que aplicó las cuadriculas de seguridad, que trajo las cámaras de video vigilancia a un municipio, pese a que muchos piensan por una cuestión de marketing que fue otro intendente el que hizo esto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario