A través de un comunicado y tras la polémica foto que fue tapa de Clarín, la fuerza desmintió al matutino, al que calificó de "sensacionalista", y señaló que no son los efectivos asignados a reforzar la seguridad en el conurbano bonaerense, sino que es "de un procedimiento que tuvo lugar años atrás".

La "portada de un matutino gráfico que cultiva el sensacionalismo, no se corresponde a una situación que hubiera tenido lugar en el marco del programa de refuerzo de la seguridad ciudadana en el conurbano bonaerense, puesto en marcha el sábado 31 de agosto pasado", afirmo la fuerza de seguridad.
"El registro utilizado por el matutino es de un procedimiento que tuvo lugar años atrás y que fue instrumentada en 2012 en un portal de Internet", señaló Gendarmería en un comunicado, y agregó que "el importante empeño de personal de la fuerza para la prevención y conjuración del delito y la violencia en el conurbano bonaerense se realiza en los términos normales de operación de una fuerza de seguridad militarizada".

El comunicado agregó que "el personal en operaciones en estas jurisdicciones dispone además de un viático diario que le permite optar por un alojamiento eventual distinto del previsto por la logística del Operativo Centinela".
"La fuerza federal dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación se encuentra en condiciones materiales, administrativas, operacionales y logísticas adecuadas para hacer frente a las misiones de prevención y conjuración del delito encomendadas por la conducción política, como lo demuestra cada día en su despliegue en todo el país", continuó el comunicado.
"La profesionalidad y disciplina del personal de la Gendarmería Nacional es un aporte a la seguridad de todos los ciudadanos que dada la seriedad de la materia que trata no debería ser objeto de maniobras especulativas", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario