El candidato a diputado de Unión por la Libertad y el Trabajo se manifestó en Twitter desconociendo que en 2008 se sancionó con ese objetivo la Ley de Movilidad Jubilatoria que está en plena vigencia.
El candidato a diputado por el frente Unión por la Libertad y el Trabajo, Francisco De Narcováez, manifestó en Twitter que las jubilaciones "deberían reformularse cada 6 meses", desconociendo que en 2008 se sancionó con ese objetivo la Ley de Movilidad Jubilatoria, que está en plena vigencia.

Y en la red social las respuestas no tardaron en llegar: "Tengo una idea ¡hagamos una ley para que los gays se puedan casar!", propuso con ironía @fedsierra, en alusión a la Ley de Matrimonio Igualitario, aprobada en 2010.
"En el Congreso no presentaste nada de esas brillantes ideas? ¡¡¡Ah, no cierto que dormiste¡¡¡", bromeó Eugenio Ferraro, en tanto que @miunicoheredero aseguró: "Los manager comunity trabajan a reglamento, son consecuentes con sus clientes".
Sin embargo, dos horas después, según lo datos de Twitter, el diputado intentó enmendar su error: "Corrijo: Al haber inflación, como en jubilaciones, también el mínimo de ganancias debería reformularse cada 6 meses porque sino se está a merced del PEN".
La Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada en 2008 comenzó a implementarse en marzo de 2009 con un aumento del 11,69 por ciento y siguió en septiembre de 2009 (7,34), marzo de 2010 (8,21), septiembre de 2010 (16,9), marzo de 2011 (17,33), septiembre de 2011 (16,82), marzo de 2012 (17,62), septiembre de 2012 (11,42), y marzo de 2013 (15,1).
Mediante esta norma impulsada por el Poder Ejecutivo el último aumento se puso en práctica este mes, y fue del 14,41 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario