El ministro de Educación destacó que "en la Argentina del derrumbe distribuíamos alimentos y en esta Argentina de hoy entregamos netbooks", al inaugurar en Tucumán el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo Productivo y Tecnológico.

"Este es un paso más, no es el primero", indicó el ministro de Educación y destacó que "el de hoy es distinto porque tiene otro contenido: se trata de un Instituto muy importante para el desarrollo de la Educación, la Producción y la Tecnología".
Sileoni dijo que "poner a la Educación en el centro de las políticas públicas con más inversión, en algún sentido va a mejorar la vida de todos los argentinos".
El Ciidept lleva el nombre de "Néstor Kirchner" y al respecto Sileoni destacó que "no está la presencia de Néstor, pero está su nombre y los nombres no se ponen en vano".
"Un nombre es un destino, es un mandato y él nos dejó el mandato de trabajar por los que menos tienen, por los más necesitados", remarcó.
Indicó además que este Gobierno "decidió poner en el centro de las políticas públicas a la educación con inversión, con más escuelas, con 70 millones de libros entregados; y 3.500.000 millones netbook repartidas".
Precisó que un sector de la prensa "dice que inauguramos las escuelas tres veces y eso no es cierto porque en Tucumán hay más de 200 escuelas nuevas, suman 1.600 en todo el país y pronto llegarán a 1.800 y la presidenta ya anunció que se construirán mil más", enfatizó.
El Ciidept "Néstor Kirchner" demandó una inversión total de 18.800 millones de pesos, cuenta con 4.500 metros cuadrados cubiertos, tiene 18 aulas, auditorio con equipo de video conferencias y pantalla inteligente.
También posee aulas virtuales, una sala de producción de materiales audiovisuales o multimediales, laboratorios, tres talleres; cuatro núcleos sanitarios, una biblioteca , otra digital y un área académica.

Las ATM se agrupan en tres grandes tipos: Tipo A (baja complejidad para ofrecer formación en oficios básicos como instalaciones domiciliarias, informática y telefonía); tipo B (de mediana complejidad, con capacitación dentro de una especialidad definida como el torneado y soldadura industrial).
La tipo C es de alta complejidad, ya que permite poner a disposición de todo el sistema de Educación Técnico Profesional laboratorios con equipamientos especiales para la realización de pruebas, ensayos y prácticas puntuales.
Por otra parte, el ministro entregó al gobernador Alperovich el certificado de aprobación de planes mejoras del INET por un monto de 7.863.285 pesos correspondientes al primer trimestre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario