Ayer a la mañana fue desarmada la galería comercial en la que trabajaban decenas de puesteros en la zona de las terminales de Retiro. Bajo la consigna "no somos delincuentes, queremos trabajar", cortaron la Avenida Ramos Mejía en reclamo por sus puestos y la mercadería secuestrada.

El operativo, que se inició pasadas las 6:30 en la avenida Ramos Mejía al 1500 y que contó con la participación de cuadrillas y grúas del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, fue ordenado por el Juzgado Contravencional de Faltas número 13 a cargo de Guillermo Morosi, basado en la causa número 4001 de 2013, informaron fuentes del Gobierno porteño.
Tras el operativo, un grupo de puesteros cortó la avenida Ramos Mejía al 1500 y luego Antártida Argentina, en reclamo por sus lugares de trabajo y la mercadería secuestrada.
Bajo la consigna "no somos delincuentes, queremos trabajar", los puesteros cortaban los tres carriles que habitualmente utiliza el transporte colectivo de pasajeros para llegar a las terminales ferroviarias y terminal de ómnibus.

Por su parte, los puesteros afirmaron que la policía "ingresó a una hora muy temprana, sin orden de allanamiento y empezaron a embolsar la mercadería".
Mary, una de las puesteras, dijo a Télam que "en ningún momento fuimos notificados por este procedimiento y hoy nos encontramos con la sorpresa que nos levantan los puestos y nos llevan todo".
En tanto, Rosario, una joven que hace 5 años se encuentra al frente de un puesto, afirmó que "que durante el operativo detuvieron a dos trabajadores", información que fue negada por la Metropolinazi.

"La mercadería fue embolsada, no nos dieron copia de lo levantado y no nos dieron la dirección a donde fue llevada", señaló. La joven puestera recordó que "ellos entraron a los empujones", aunque reconoció que "no hubo heridos".
Detrás de la galería levantada existe otro galpón donde también se realizó un procedimiento y se levantó mercadería, dijeron los puesteros y remarcaron que "luego el galpón fue cerrado y clausurado".
Los puesteros presentes en el lugar expresaron temor, ya que "durante estos procedimientos puede venir gente de los alrededores y aprovechando la confusión, llevarse parte de la mercadería".
No hay comentarios:
Publicar un comentario