Militantes de Unidos y Organizados, dirigentes y funcionarios nacionales recordaron ayer, mediante una jornada solidaria que atravesó todo el país, el décimo aniversario de la elección nacional que llevó a Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación.

Uno de los dirigentes nacionales que participó de la jornada fue el diputado (FpV) y referente de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, quien desde La Plata señaló que a diez años de aquella elección presidencial "que comenzó a vislumbrar el proyecto nacional, Néstor Kirchner sigue vivo en cada militante y cada barrio del país”.
“Hoy decidimos homenajear y recordar la elección del 27 de abril del 2003 y también recordar el año que se cumple del acto que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en el estadio de Vélez en el cual nos convocó a construir el espacio de Unidos y Organizados”, destacó Larroque en diálogo con Télam.
La jornada solidaria nacional se sumó a las actividades que se vienen realizando en la ciudad de La Plata a partir del temporal del 2 de abril.

Entre las cosas que se hicieron en la Capital Federal, en el barrio porteño La Carbonilla, los militantes junto a vecinos de la comuna 15 avanzaron ayer en la construcción de una red cloacal para el barrio porteño.
La construcción de esa red troncal de cloacas beneficiará a unas 450 familias del barrio, según estimaron quienes se encuentran realizando el trabajo.
Otro de los puntos donde los militantes llevaron adelante intensas obras fue en Rosario, provincia de Santa Fe, donde se realizaron tareas sociales en los barrios La Lagunita, La Esperanza y 7 de Septiembre, donde primero se hizo un relevamiento de las necesidades de cada lugar para luego dar paso a trabajos como zanjeo, desmalezamiento, reparación de clubes y pintura de escuelas.
En la ciudad de Córdoba, la actividad se centralizó en el barrio Müller, con limpieza y desmalezamiento de un predio ubicado en la parroquia barrial para adecuarlo como un campo de práctica deportiva, y la pintura de un mural alegórico a la solidaridad del peronismo a través de la imagen de Evita.

En la mayoría de las ciudades en la que se realizó la jornada solidaria fueron habilitados también mesas de informaciones y trámites de las delegaciones nacionales de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses); del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de Migraciones, entre otro organismo nacionales que dispusieron dispositivos móviles.
La capital de la provincia de Formosa fue uno de los lugares en los que se trabajó con oficinas móviles de la Anses, del Registro Nacional de las Personas, y el Centro de Acceso a la Justicia en el barrio Las Delicias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario