Luego de la reunión con la Junta Interna del Grupo Clarín, el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, dijo que lo charlado fue "sumamente positivo" y abogó por la total "defensa de todos los puestos de trabajo".

Al respecto volvió a remarcar cual es el espíritu de la nueva normativa. “La ley busca que no haya concentración mediática, que haya actores comunicacionales pequeños, medianos y grandes, pero no gigantes que con posiciones dominantes y mecanismos de competencia desleal impidan al resto seguir existiendo”, manifestó Sabbatella.
Desmitificando que se busque coartar la libertad de expresión, o que se quiera anular a distintos actores del sistema de medios de comunicación, opinó que “la ley no busca que alguien deje de existir sino que estén todos, pero con un tamaño razonable que evite tendencias monopólicas. El gigante tiene que dividirse y quedar del tamaño que permite la ley”.
Y subrayó que “esta norma busca asegurar el derecho a la información de todas y todos los argentinos, generando nuevas unidades productivas comunicacionales, nuevas productoras, nuevos medios y, por lo tanto, más trabajo”.
Por su parte, el delegado de la Comisión Interna de trabajadores de prensa de Canal 13 y TN, Daniel Raichijk expresó tras el encuentro: “La reunión fue muy positiva, generó mucha expectativa en el conjunto de los trabajadores. Encontramos una predisposición muy favorable para tratar el tema por el que venimos que es la conservación de los puestos de trabajo. Tenemos una posición que apoya el cumplimiento de la Ley de Medios que es una ley de la democracia y estamos reclamando el cumplimiento del Estatuto del Periodista y del convenio colectivo de trabajo que no se cumple dentro de los noticieros de Canal 13 y TN, salvo en un sector muy reducido”.
Aprovechamos para hacer llegar nuestro apoyo y solidaridad a los trabajadores del Grupo Clarín, a quienes compadecemos por el sólo hecho de tener que trabajar en ese antro de la ilegalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario