La mayor parte de las miles de personas que se concentraron en Plaza de Mayo y el Obelisco se retiraron tras una movilización que se desarrolló, en gran medida, sin incidentes. Sin embargo, se registraron golpizas a cronistas de C5N, Duro de Domar y CN23.

Si bien el clima general de la convocatoria es pacífico y las consignas no apelan a la violencia o el odio, pudieron registrarse no pocos carteles y consignas que hablaban de sacar del gobierno a Cristina Fernández, entre otros epítetos.
En uno de los puntos de la concentración, en medio de la desconcentración, un hombre le dio un feroz golpe por la espalda a un periodista de C5N que se encontraba transmitiendo. El agresor fue detenido minutos después. Más temprano, un cronista de la TV Pública no pudo hacer su trabajo debido a que fue agredido por manifestantes, que le impidieron salir al aire. Algo similar sucedió con una periodista del canal CN23 y con un enviado especial del programa de canal 9 "Duro de Domar". En tanto, en Acoyte y Rivadavia, barrio de Caballito, un grupo de manifestantes opositores insultaron a una cronista del canal América.
Sobre avenida Santa Fe, la presencia de la dirigencia política opositora es ineludible, ya que puede verse en estos momentos un camión de la agrupación La Solano Lima (que responde al macrista Cristian Ritondo) proyecta imágenes de Cristina Fernández con Hugo Chávez y Hebe de Bonafini, al tiempo que reparte remeras con la leyenda "8N yo estuve ahí".

Otra postal de la marcha anti gobierno puedo verse sobre la Av. 9 de Julio, en cuyos costados se encuentraban estacionados decenas de micros escolares y combis estacionados. También se registró ese dato sobre Paraguay y las avenidas Córdoba y Belgrano.
Quien sufrió un incidente en el Obelisco fue el rabino Sergio Bergman, quien mientras era entrevistado por un canal de noticias, debió dejar la nota debido a que un hombre visiblemente exaltado comenzó a gritar "¡políticos no!" y afirmó que estaba "asqueado de la política".

Por otro lado, desde la provincia de Santa Fe, donde también se realiza una marcha contra el gobierno nacional, manifestantes destrozaron una placa de Rodolfo Walsh y pintaron de rojo los labios dle busto levantado allí.
Los puntos de concentración centrales en la ciudad fueron la avenida Santa Fe y Juan B. Justo; la avenida Santa Fe y Callao; la avenida Corrientes y Pueyrredón; y la Avenida 9 de Julio y Belgrano. En muchos de esos lugares, además del Obelisco y alrededores, también pudieron verse puestos de venta de remeras, prendedores, banderas y demás cotillón referido a la movida opositora.
Al ver a los que convocaban y al escuchar sus consignas, no podemos menos que sentir una gran tranquilidad. Si los que protestan son éstos y por esas razones, entonces quiere decir que vamos por el camino correcto. El camino que elegió la mayoría de los argentinos hace poco más de un año cuando se manfiestó donde hay que manifestarse: en las urnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario