LOS TRABAJADORES DE PRENSA SE MOVILIZARON AYER ALA TARDE AL CONGRESO PARA RECHAZAR EL CIERRE DE LA AGENCIA DIARIOS Y NOTICIAS Y PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY PARA DECLARAR LA EMERGENCIA LABORAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ante el inminente cierre de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) y los numerosos despidos en los medios de comunicación, desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) realizaron un “camarazo” frente al Congreso de la Nación para pedir que se declare la Emergencia Laboral en las empresas de comunicación.
"Hace tres años que veníamos padeciendo una falta de presupuesto que nos venía preocupando y complicando. No había nada que justificara semejante desatención en una agencia de más de 35 años", sostuvo Santiago Magrone, delegado de los trabajadores de DyN, en declaraciones a la AM 750.

Tras el "camarazo" frente al Congreso, representantes de los gremios de trabajadores de prensa presentaron ante el plenario de las comisiones de Comunicación y Libertad de Expresión presentaron un proyecto de ley para declarar la Emergencia Laboral en el sector y denunciaron que desde 2015 se perdieron 2500 puestos de trabajo.
"Nos interesa saber la situación crítica que pasan los trabajadores de prensa y cómo ayudar desde el Congreso, no solo para preservar los puestos de trabajo sino para velar por la libertad de expresión", señaló el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión, Remo Carlotto, y exigió "respuestas desde el Estado para garantizar la pluralidad de voces".

"Este Estado garantiza la pluralidad de voces desde la obligación de no hacer ningún tipo de intervención en los medios de comunicación", advirtió la diputada y confirmó que la postura de los legisladores oficialistas es dejar en manos del mercado a los medios de comunicación.
“No al cierre de DyN”, “Sin trabajo no hay libertad de expresión” y “Sin medios no hay democracia”, fueron las consignas con las que convocaron los trabajadores de prensa, que ayer al mediodía se movilizarán al Congreso. La Red Nacional de Medios Alternativos realizó además una radio abierta en la puerta del palacio legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario