HABRÁ UN FONDO DE COMPENSACIÓN. MUGRIZIO MACRI BLANCO VILLEGAS LOS RECIBIRÁ ELLUNES A LA MAÑANA Y A LAS 14 ARRANCARÁ LA SESIÓN EN DIPUTADOS.

A la salida del cónclave que se desarrolló en el despacho del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, el gobernador de Entre Ríos, el peronista Gustavo Bordet, afirmó que los legisladores de Argentina Federal bajarán al recinto y darán quórum.
"Se va a ampliar a través de una asignación específica para compensar la diferencia que pueda tener con el sistema de actualización que está en la ley. Esto beneficia a 9 millones de jubilados y hace que absolutamente nadie pierda dinero, con lo cual no se está ajustando sobre el sistema previsional, que era la preocupación", explicó.

Según el texto del acuerdo que circuló después, los gobernadores se "comprometieron a garantizar la presencia de los diputados nacionales de las distintas fuerzas políticas por ellos representados tanto para la constitución del quórum como par la aprobación" del proyecto. En tanto, el Ejecutivo se "comprometió a dictar luego de la sanción" del proyecto un "decreto que asegure un beneficio adicional para jubilados y pensionados con haberes inferiores a los 10 mil pesos y beneficiarios de la AUH".
"Este beneficio alcanzará a más del 70% de los jubilados y pensionados y el 100% de los beneficiarios de la AUH y será abonado en el mes de marzo", concluye el documento. Negri aseguró que el bono será de apenas 750 pesos.

Sin embargo, pocos opositores respondieron a la convocatoria y los que acudieron ya habían jugado con el gobierno en la sesión de antes de ayer. Apenas nueve gobernadores acudieron: los oficialistas Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), María Eugenia Vidal (Buenos Aires) y Horacio Rodríguez Larrata (Ciudad de Buenos Aires), sumados a Omar Gutiérrez (Neuquén), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).
El jueves, tras el levantamiento de la sesión en Diputados que había sido convocada para tratar la norma que ya cuenta con media sanción del Senado, el régimen fascista analizó recurrir a un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), algo que fue rechazado de plano por la desquiciada Elisa Carrió.
Finalmente, Macri Blanco Villegasse inclinó por insistir ante los gobernadores para que, a través de sus diputados, den quórum y voten la reforma previsional, en una sesión que, finalmente, fue convocada para el lunes próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario