LO ORDENÓ LIJO EN LA CAUSA POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. EL IMPRESENTABLE MAGISTRADO ARGUMENTÓ QUE HAY RIESGO DE ENTORPECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN.

Así se desprende del expediente en el que Boudou es investigado por el delito principal de enriquecimiento ilícito. Junto con el ex vicepresidente también fue detenido su ex socio José María Nuñez Carmona.
Boudou fue detenido alrededor de las 7 de la mañana por efectivos de la Prefectura Naval en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero y fue trasladado alrededor de las 9 a una sede de la fuerza en Retiro. Desde allí se lo trasladó a los tribunales de Comodoro Py donde fue indagado en horas de la tarde.
Eduardo Durañona, abogado defensor del ex vicepresidente, se mostró "sorprendido" por la detención "en una causa de tantos años", en la que no está procesado. "Pidió autorizaciones para salir del país y la Cámara se lo concedió porque no había posibilidad de obstaculizar la causa o de profugarse", remarcó el letrado.
En sus argumentos para justificar la detención, Lijo sostuvo que Boudou podría mantener "relaciones residuales" con personas con "poder económico para la elusión o la obstaculización del proceso".
"Por el lugar que ocupaba en el Estado Nacional (...) posee la información relevante, los contactos y la capacidad de acción con suficiente entidad para evadir el accionar jurisdiccional", agregó.
Lijo citó a declaración indagatoria, sin ordenar su detención, a Agustina Kampfer, ex pareja de Boudou; al supuesto testaferro del ex vicepresidente, Alejandro Vandenbroele; y a Juan Carlos López, un colaborador. Kampfer sólo está acusada de lavado de activos y no como integrante de la asociación ilícita.

El juez también desaprobó el "blanqueo" de 2009 al que se acogió Boudou y que fue propiciado por el gobierno de entonces a través de la AFIP, por entonces a cargo de Ricardo Echegaray. El macrifascismo inmediatamente salió a apuntarle al ex recaudador. "¿Para cuándo Echegaray procesado?", tuiteó la infornicable Laura Alonso.
El viernes pasado, el fiscal federal Jorge Di Lello había pedido que el ex vicepresidente justifique el origen de 80 mil dólares, la compra de un departamento a su ex novia y el patrimonio de Núñez Carmona.
La orden de detención dispuesta por el juez Lijo se da en un sugestivo momento ya que días atrás fue denunciado (junto a su colega Daniel Rafecas) ante el Consejo de la Magistratura por demoras de hasta 15 años en algunas causas. La presentación fue realizada por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y las organizaciones "Será Justicia" y "Usina de Justicia", todos muy cercanos al régimen macrifascista. El Colegio y Será Justicia son quienes iniciaron una demanda para que Macri pueda echar por decreto a Alejandra Gils Carbó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario