EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO SE ENCONTRÓ CON EN EL BYMA (BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS) EL NÚCLEO DEL MUNDO DE LAS FINANZAS EN LA MISMA SEMANA QUE EL MINISTRO DE HACIENDA ANUNCIÓ UN PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA QUE INCLUYE UN GRAVAMEN A LA RENTA FINANCIERA. EN ESE CONTEXTO, LA EXPECTATIVA ESTABA EN ALGÚN TIPO DE DETALLE SOBRE EL PLAN DEL RÉGIMEN FASCISTA, ALGÚN PEDIDO, ALGUNA CONCESIÓN, PERO NO LLEGARON. EL SUBNORMAL ELOGIÓ AL SECTOR Y DESTACÓ LA "NUEVA ETAPA DEL MERCADO DE CAPITALES" AL TIEMPO QUE REMARCÓ LA NECESIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO ENTRE GOBIERNO Y PRIVADOS.

El pelotudo hijo de puta repasó la lista de reformas que anunció el lunes en el CCK y remarcó que "debemos crear reglas de juego que se asemejen a otros países del mundo con trabajo formal de calidad para darle oportunidad a los argentinos de elegir libremente". Asimismo, se mostró "muy optimista" en alcanzar "consensos básicos" respecto a las reformas laboral y tributaria. En primera fila lo aplaudieron su ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Trabajo, Jorge Triaca.
El ByMA, que quedó conformado a mediados de año al englobar a la Caja de Valores, la Bolsa de Valores y el Mercado de Valores (Merval), fue el lugar de la cita donde más de 350 invitados entre agentes de bolsa, reguladores, directivos de bancos y personalidades de la economía y las finanzas esperaron en vano una mención a la renta financiera. La amenaza de gravar la renta sobrevoló en varios gobiernos pero ahora busca concretarla Cambiemos a través de una ley a apenas semanas del espaldarazo que recibió en las elecciones legislativas. Los mercados acompañaron a la gestión del oficialismo y en el año la bolsa porteña ya crece más del 50% en dólares.
Dujovne había confirmado el martes que se propondrá gravar el impuesto a la renta financiera, con tasas de hasta el 15%. Desde Hacienda informaron que "para avanzar hacia un sistema tributario más justo y equitativo proponemos gravar la mayor parte de las rentas financieras actualmente exentas, con tasas del 15% para las colocaciones en UVA/CER/moneda extranjera y 5% para las colocaciones en pesos, con un mínimo no imponible para preservar a los pequeños ahorristas".

Al despedirse el idiota confeso, Allaria evaluó con cautela el posible peso del eventual tributo en su sector. "Todavía faltan un montón de cosas. No podemos opinar sobre la renta financiera cuando no tenemos todo en la cancha", dijo y agregó que "las acciones no van a estar gravadas y en los bonos es muy poco lo que le va a pegar, de lo que sabemos".
Durante su alocución, Allaria ponderó al ByMA como "puente de conexión entre algunas de las necesidad de la población y el financiamiento tan necesario".
"Los inversores miran a la Argentina. BYMA despertó el interés porque estamos ratificando la sinergia que existe entre el mercado y el crecimiento económico", sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario