PESE A LAS TOMAS DE CASI TREINTA ESCUELAS SECUNDARIAS Y LAS CRÍTICAS DE ESTUDIANTES Y DOCENTES, EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOSTUVO QUE "LA MAYORÍA" ESTÁ DE ACUERDO CON LA REFORMA Y RATIFICÓ EL ORGANIGRAMA ORIGINAL DE APLICACIÓN GRADUAL DEL NUEVO RÉGIMEN.

"Estamos convencidos, como la gran mayoría de la gente, que hay que cambiar y hacer una reforma del sistema educativo", sentenció en declaraciones radiales "el Guasón", quien remarcó que "la gran mayoría está de acuerdo" con la iniciativa y que el jueves de la semana pasada "dos o tres colegios levantaron las tomas".
Tal como lo hizo la ministra de Educación Soledad Acuña, el titular del Ejecutivo porteño volvió a insistir con que detrás de la protesta "hay sectores del kirchnerismo".
El responsable político de la muerte del Dr. Favaloro sostuvo también que muchos de los cambios que introduce la reforma, como las prácticas laborales, "vienen de una ley nacional que impulsó" el gobierno anterior.
El miércoles, Acuña se reunió con los delegados de los centros de estudiantes y les pidió que levantaran las tomas a cambio de convocarlos a futuras mesas de diálogo donde los estudiantes podrían “acercar propuestas”. Sin embargo, los alumnos desacreditaron esta opción ya que al no postergar la aplicación de la reforma sus opiniones no serían tenidas en cuenta.
El responsable político de la muerte del Dr. Favaloro sostuvo también que muchos de los cambios que introduce la reforma, como las prácticas laborales, "vienen de una ley nacional que impulsó" el gobierno anterior.
El miércoles, Acuña se reunió con los delegados de los centros de estudiantes y les pidió que levantaran las tomas a cambio de convocarlos a futuras mesas de diálogo donde los estudiantes podrían “acercar propuestas”. Sin embargo, los alumnos desacreditaron esta opción ya que al no postergar la aplicación de la reforma sus opiniones no serían tenidas en cuenta.
El jueves, los alumnos de las escuelas tomadas resolvieron continuar con la medida hasta que las autoridades posterguen la reforma. "Rechazamos la Secundaria del Futuro por su carácter inconsulto y por eso pedimos una prórroga en su aplicación”, sostuvieron ayer los representantes de los centros de estudiantes de las escuelas tomadas, quienes brindaron una conferencia de prensa en el Nicolás Avellanada.
Ayer por la tarde, los centros de estudiantes marcharon desde el Palacio Sarmiento (en Pizzurno 935), sede del Ministerio de Educación nacional, hasta la sede de la cartera porteña, en la avenida Paseo Colón 255.
Ayer por la tarde, los centros de estudiantes marcharon desde el Palacio Sarmiento (en Pizzurno 935), sede del Ministerio de Educación nacional, hasta la sede de la cartera porteña, en la avenida Paseo Colón 255.
No hay comentarios:
Publicar un comentario