EL JUEZ FEDERAL DE ESQUEL, GUIDO OTRANTO, FUE APARTADO DE LA CAUSA EN LA QUE SE INVESTIGA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE SANTIAGO MALDONADO. LA CÁMARA FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA ADMITIÓ LOS PLANTEOS DE LA DEFENSA Y DEL CELS SOBRE LA MANIFIESTA PARCIALIDAD DEL MAGISTRADO Y DISPUSO LA INTERVENCIÓN DEL TITULAR DEL JUZGADO FEDERAL N° 2 DE RAWSON, GUSTAVO LLERAL.

El tribunal -integrado por los jueces Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman- señaló que la “evaluación del contenido de dichas notas y las manifestaciones del magistrado (…) evidencian que el mismo no se ha limitado a brindar datos relativos al curso de la investigación para dar con el paradero de Santiago Maldonado”.
Para los camaristas, Otranto “ha ido más allá, efectuando juicios de valor que descartarían prima facie la hipótesis investigada en la causa en la que se peticiona su apartamiento, es decir la desaparición forzada de Santiago Maldonado”. En la mencionada entrevista, el juez de Esquel sostuvo que la principal hipótesis era que el joven se había ahogado en el río Chubut.
El tribunal confirmó, tal como lo denunciaron las querellas, que hubo “un adelantamiento de opinión”, lo cual generó en la familia del joven desaparecido "el comprensible temor de que el juez tiene ya una opinión formada sobre el caso”. Los jueces consideraron también que las expresiones públicas de Otranto “permiten a las partes dudar de su imparcialidad”.
Junto con el apartamiento de Otranto, la Cámara dispuso la "inmediata intervención" del titular del juzgado federal número 2 de Rawson, Gustavo Lleral, según la resolución publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario