LOS TRABAJADORES DE PEPSICO CONTINUARÁN ACAMPANDO FRENTE A LA PLANTA ANTE LA NEGATIVA DE LA EMPRESA A EVALUAR LA REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS. DENUNCIARON QUE EL MINISTERIO DE TRABAJO ESTÁ AMPARANDO A LA MULTINACIONAL.

"Queremos el trabajo para que no haya más una Pepsico, para que no se repita lo de Atanor, lo de Bangho. Todos queremos trabajar, aunque el Gobierno ha hecho oído sordos", insistió Gerez.
El sindicalista criticó el rol del ministerio encabezado por Jorge Triaca y aseguró que "lo que nosotros queremos son los puestos de trabajo".
"Mañana se podrían poner en marcha las líneas de trabajo, estamos hablando de 600 despidos, 600 familias, 2400 personas que se quedan sin el sustento para sobrevivir", advirtió el trabajador en diálogo con C5N.

El jueves, Triaca se limitó a decir que “hay algunas decisiones de las empresas” que el régimen macrifascista no acompaña, pero resaltó que la promesa de Pepsico era tomar 150 trabajadores -450 menos que los despedidos- en la planta de Mar del Plata, hacia donde la multinacional estaba "migrando" el trabajo que se realizaba en el partido gobernado por Jorge Macri.
Gerez denunció que el objetivo es tercerizar a los nuevos empleados y advirtió que una empresa de relaciones laborales ya había comenzado a realizar entrevistas para nuevos puestos. "Esperamos otra propuesta de la empresa o seguiremos acampando en la puerta de la planta porque queremos la reapertura. La mano está dura afuera", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario